Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¡Cuidado! Internet se está apoderando de la memoria humana

Lacreciente dependencia a la tecnología y el fácil acceso a Internet afecta nuestros procesos de pensamiento y de resolución de problemas, la memoria y el aprendizaje, reveló un estudio publicado en la revista Memory.

Investigadores de la Universidad de California, Santa Cruz y la Universidad de Illinois descubrieron que «la descarga cognitiva”, o tendencia a confiar en cosas como Internet como una ayuda a la memoria, aumenta después de cada uso.

Podríamos pensar que la memoria es algo que sucede en la cabeza pero cada vez más se está convirtiendo en algo que sucede con la ayuda de agentes externos como computadoras y teléfonos inteligentes.

La memoria está cambiando. Nuestra investigación muestra que a medida que utilizamos Internet para apoyar y extender nuestra memoria nos volvemos más dependientes de ella”, explicó el doctor Benjamin Storm.

Agregó que mientras que antes tratábamos de recordar algo por nuestra cuenta, ahora parece que dependemos del internet».

Los investigadores Benjamin Storm, Sean Stone y Aaron Benjamin llevaron a cabo experimentos para determinar nuestra probabilidad de utilizar una computadora o un teléfono inteligente para contestar preguntas.

Los resultados revelaron que la mayoría de los participantes utilizó Google para resolver las preguntas posteriores, y muy pocos confiaron en su memoria.

El 30 por ciento de los participantes que consultó Internet no pudo siquiera intentar responder a una sola pregunta simple con la memoria.

En un mundo donde la búsqueda de la información está con un simple click, la necesidad de recordar hechos triviales, figuras y números se está convirtiendo inevitablemente menos necesaria para la vida cotidiana.

 

 

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto