Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Cuide su dinero! en esta temporada navideña

Con la cercanía de la temporada navideña se registra un incremento en el flujo de efectivo, por la derrama que genera la entrega de aguinaldos, ahorros y otro tipo de estímulos económicos a miles de personas que laboran en empresas públicas o privadas, lo que hace necesario tomar en cuenta algunas sencillas recomendaciones para evitar distracciones o situaciones que permitan facilitar hechos ilícitos a terceros.
Si bien la Policía Municipal mantiene sus operativos ordinarios y extraordinariamente se previene en estas fechas incrementando la cantidad de agentes y de rondines de todo tipo, sean pedestres, en bicicletas, motocicletas o auto- patrullas. Es necesario recordar que en la prevención y protección nadie queda excluido para poner en práctica las medidas de prevención y autocuidado.
Es por eso que policía, ciudadanos, medios informativos, empresarios, comerciantes, entre otros, deben hacer lo propio para sensibilizar a la población en general a tomar las precauciones debidas y hacer la denuncia oportuna de casos o personas sospechosas al 911.
Asimismo se invita a tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
-Antes de salir de compras, planear exactamente los artículos que se pretenden adquirir para cargar consigo solamente la cantidad de dinero necesaria.
-De llevar una suma importante, distribuir en varias bolsas de las prendas de vestir, las cantidades a gastar en cada lugar.
-No hacer ostentación ni contar su dinero en la vía pública.
-Evite usar joyería en exceso.
-No se distraiga con su celular.
-No aceptar ayuda de extraños (as) en cajeros y procurar acudir acompañado (a).
-No acudir a cajeros alejados o sin luz de día.
-De preferencia no llevar bolso grande y si lo lleva, asegurarlo con su brazo y portarlo hacia adelante.
-Si lleva niños (as), procure un (a) acompañante para no distraerse al cuidar de ellos (as).
-Realice sus compras en varias vueltas y si carga varias bolsas o cajas, es recomendable que lleve compañía.
-Si pretende hacer retiros o traslados de altas sumas de dinero, sea un (a) particular o una empresa, marque al 911 para reportar.
-De cargar cartera con efectivo, es preferible llevarla en la bolsa delantera del pantalón.
-Si ve gente sospechosa, avise al 911 o al agente de policía más cercano.

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto