Conecta con nosotros

Acontecer

Cumple 7 años el incendio en la Guardería ABC

Con su delgada, dulce y pausada voz, Dana Paola cuenta lo que a su corta edad sabe de lo ocurrido el 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, cuando un incendio cambió la vida de cientos de familias, incluida la suya, en la que hoy es considerada la mayor tragedia infantil en la historia de México.

“Una señora se fue llorando al trabajo de mi mamá y le dijo que se estaba quemando la guardería; ella fue rápido, y nos llevaron a un hospital; y como algunos no pudieron con las quemaduras, se fueron al cielo, y a otros nos llevaron a urgencias”, relata la pequeña.

Marisol Montaño Estrada, mamá de Dana Paola, recuerda que su hija, quien tenía dos años en 2009, no podía caminar, no hablaba, no veía y no se podía mover resultado de las quemaduras de tercer grado sufridas en la instancia infantil subrogada a particulares por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Dana tenía quemaduras en 54% del cuerpo, en su carita, sus dos brazos y sus dos piernas. El neurólogo me dijo que mi hija iba a quedar (como) vegetal y que la iba a tener acostada en la cama”, recordó.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el fuego inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del gobierno de Sonora contigua a la Guardería ABC. Murieron 49 niños y 104 resultaron lesionados: 24 por quemaduras y 80 expuestos al humo y a gases tóxicos; ellos siguen luchando cada día para salir adelante.

Dana Paola lleva 25 cirugías en su rostro, brazos, cabeza y piernas y seguirá siendo sometida a intervenciones quirúrgicas hasta que cumpla 21 años de edad.

“Conforme Dana continúe creciendo irá ocupando cirugías, porque el injerto no crece al mismo ritmo de la piel; entonces si ella engorda. le perjudica, si ella crece, le perjudica, porque el injerto se jala.
La justicia no llega: padres

El pasado 14 de mayo, Raúl Martínez Martínez, juez Primero de Distrito con sede en esta ciudad, dictó sentencias condenatorias de 20 a 29 años de prisión por homicidio y lesiones culposas contra 19 implicados en la tragedia de la Guardería ABC; entre ellos funcionarios de los tres órdenes de gobierno y dos socios de la estancia infantil.

Lo que parece una victoria contra la impunidad, no es tal para los padres de las víctimas, porque nadie ha pisado la cárcel, pues los señalados por la justicia aún tienen a su alcance recursos de apelación.

“Desde que vimos ese catálogo de consignados dijimos: no están todos los que son ni son todos los que están; ésa es la verdad”, comentó Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños.

El defensor de algunos padres de sobrevivientes confió en que el nuevo peritaje ofrecido recientemente por la PGR ayude a esclarecer los hechos y compruebe la hipótesis de un incendio provocado en la bodega aledaña a la guardería, donde aparentemente habían documentos que probaban actos de corrupción del gobierno estatal.

“En esta averiguación hay una persona que ya está siendo inculpada a título de autoría intelectual del incendio; nos referimos al secretario técnico del exgobernador de Sonora, el ingeniero Eduardo Bours Castelo, al señor Juan Carlos Lam Félix”, subrayó Alvarado Serrano.

Con Información de Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto