Conecta con nosotros

Increible

Curiosity envía datos de la primera voz humana reproducida en Marte

La voz de un ser humano surcó hoy por primera vez los cielos desde Marte a la Tierra, y aunque no era una «presencia humana física», ha supuesto un hito más dentro de la misión del explorador Curiosity, que lleva ya más de veinte días en el planeta rojo.

«Hola. Soy Charlie Bolden, Administrador de la NASA, hablando con usted a través de la capacidad de difusión del Curiosity Rover, que ahora está en la superficie de Marte», se escuchó en las instalaciones de la agencia espacial estadounidense (NASA).

«Desde el principio de los tiempos, la curiosidad de la humanidad nos ha llevado a buscar constantemente algo nuevo… Nuevas opciones de vida más allá del horizonte. Quiero felicitar a los hombres y mujeres de nuestra familia de la NASA, así como a nuestros socios comerciales y gubernamentales de todo el mundo por haber dado un paso más en Marte», continuó la grabación.

Según explicó el mismo Bolden en la cinta, la agencia espera obtener importante información a través del análisis del cráter Gale, que será clave para conocer si Marte fue o será apto para albergar vida.

«Curiosity traerá beneficios a la Tierra e inspirará a una nueva generación de científicos y exploradores, mientras se prepara el camino para una misión humana en un futuro no muy lejano «, dijo Bolden en el mensaje grabado acerca de la misión de dos años que llevará a cabo el rover.

La reproducción de la voz grabada de Bolden, que se envió de la Tierra al Curiosity, sonó en el planeta rojo y luego se reenvió de vuelta a la Tierra se anunció hoy en una rueda de prensa en el Laboratorio Jet Propulsion, en Pasadena, California, junto con nuevas imágenes obtenidas por el explorador con sus diversas cámaras.

«Con la presencia de esta voz, se da otro pequeño paso más hacia la presencia humana más allá de la Tierra, y la experiencia de explorar mundos remotos se pone un poco más cerca de todos nosotros», dijo Dave Lavery, director del programa Curiosity para la NASA.

«A medida que el Curiosity continúe su misión, esperamos que estas palabras sean una inspiración para quien se convierta en el primero en poner un pie sobre la superficie de Marte, y como hizo el gran Neil Armstrong, ponga voz a un paso gigante para la exploración humana», añadió Lavery al recordar al recién fallecido astronauta.

Por otro lado, las más recientes imágenes obtenidas con los teleobjetivos que lleva el rover, muestran escenas de laderas quebradas y erosionadas, con capas geológicas claramente expuestas, con una resolución y nitidez mucho más elevadas que las anteriores.

Michael Malin, investigador principal del proyecto Mastcam, encargado de procesar y analizar las imágenes que llegan desde Marte, aseguró que esa es una de las zonas donde centrarán sus objetivos.

«Algunas de las rocas que se observan son redondeadas, algunas angulares, tienen historias diferentes. Es un sitio geológico muy rico a primera vista y pretendemos pasar por él», explicó.

En las nuevas fotos del cráter, retocadas por la agencia para contrastar más las diferencias de los estratos, se distingue la grava en primer plano y las dunas al fondo, con zonas de arena de diferentes colores, por lo que tienen distinta composición.

Durante la conferencia de prensa, el equipo también informó sobre los resultados de un ensayo en los Análisis de Muestras del Curiosity en Marte (SAM, por su sigla en inglés), mediante los que miden la composición de las muestras de la atmósfera, el polvo de roca o el suelo.

La cantidad de aire de la atmósfera terrestre que permaneció tras el lanzamiento en el instrumento que recoge las muestras fue mayor de lo esperado, por lo que comenzaron poniéndolo a prueba con un análisis químico del aire terrestre, antes de que analice los gases presentes en Marte.

«Los resultados son una confirmación de la hermosa sensibilidad para la identificación de los gases presentes que tiene SAM», dijo su investigador principal, Paul Mahaffy.

«Estamos contentos con esta prueba y estamos deseando que llegue la siguiente ejecución en unos pocos días cuando podamos obtener datos de Marte», añadió.

Según informó la NASA, el Curiosity ya está enviando más datos de la superficie de Marte que todos los rovers juntos enviados por la agencia con anterioridad.

El Curiosity, que aterrizó en la superficie de Marte en la madrugada del pasado 6 de agosto, ha enviado cientos de fotografías en blanco y negro y en color que han proporcionado la vista más nítida de Marteconocida hasta ahora. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto