Conecta con nosotros

Slider Principal

Da alcalde Pérez Cuéllar banderazo de arranque al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar dio el banderazo de arranque al programa de regularización de vehículos extranjeros, tarea que se lleva a cabo en coordinación con la Asociación de Agentes Aduanales.

En apoyo a este proceso de regularización, el Gobierno Municipal habilitó 10 puntos para acercar a los ciudadanos los lugares en donde efectuar el trámite, los centros comunitarios ubicados en Anapra, Cementera, Francisco I. Madero, Bertha Chiu, Riberas del Bravo, Francisco Villarreal, Frida Kahlo, Talamás Camandari, Ampliación Aeropuerto y en la zona de El Punto, a un costado del parque DIF de El Chamizal.

En el lugar conocido como El Punto, el alcalde hizo un llamado a los propietarios de este tipo de vehículos a realizar el trámite sin intermediarios, el cual tiene un costo de 4 mil 900 pesos, sin contar con el costo de placas que corresponde al Gobierno del Estado.

“Nos da mucho gusto que el arranque en este primer día va caminando muy bien, ya hay por lo menos una fila de 30 autos en cada uno de los Centros Comunitarios, por lo que pedimos a la ciudadanía aprovechar esta oportunidad y acudir a tiempo, ya que el programa concluye el próximo 20 de julio”, dijo el jefe de la comuna.

El primer vehículo que ingresó al punto de verificación fue un Malibú 2006, el cual era conducido por la señora Virginia Reveles Martínez, quien agradeció el apoyo de las autoridades para finalmente poder circular de manera legal.

En el evento de arranque a la regularización vehicular estuvieron el coordinador general de Seguridad Vial, Cesar Tapia; la presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales, Nora Elena Yú Hernández; el coordinador de Normatividad Ambiental de la Dirección de Ecología, Cesar Díaz; el director de Atención Ciudadana, Hugo Alberto Vallejo Quintana y la directora de Centros Comunitarios, María Antonieta Mendoza.

Es de vital importancia contar con el engomado ecológico para la importación de vehículos, por lo que en cada uno de los puntos está instalado un centro de verificación para obtener un engomado especial.

La atención se ofrecerá en estos puntos de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y culminará el próximo 20 de julio del 2022.

La Asociación de Agentes Aduanales informó que los requisitos que se deben cumplir para regularizar los automóviles conforme al decreto publicado el pasado 19 de enero son: que el vehículo sea modelo 2017 o anteriores, que el número de serie inicie con cualquiera de los siguientes números 1, 2, 3, 4 ó 5 (no letras), que el vehículo circule por su propio impulso, que cuente con el engomado ecológico, que el propietario del automóvil sea persona física y residente del estado de Chihuahua.

Así mismo, se pide que la persona cuente con Registro Federal de Causantes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP), que tenga identificación oficial como la expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y lleve un comprobante de domicilio (agua, luz, gas, teléfono o carta de residencia que expide el Municipio), además de presentar el título del vehículo o Bill of Sale. Únicamente se podrá importar un solo vehículo por persona al amparo de este decreto.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto