Conecta con nosotros

Resto del mundo

Da prensa de EU a Romney como ganador del debate

El republicano Mitt Romney retomó hoy revitalizado la campaña presidencial después de su actuación en el primer debate con el presidente Barack Obama, en el que a juicio de la mayoría de la prensa estadunidense fue el ganador en la forma.

Romney fue visto como un adversario más agresivo y preciso en sus ataques y revires, en tanto que la percepción casi generalizada entre algunos de los principales periódicos fue la de un Obama sin la energía que muchos anticipaban.

“Mientras el presidente se perdió por ocasiones en amplios y profesorales discursos, Romney fue preciso y a la ofensiva la mayor parte de la noche”, apuntó Los Angeles Times en su nota principal.

The Washington Post por su parte indicó que Romeny “ganó tracción en temas cruciales” y pudo “encontrar su voz en la economía”, el tema que dominó el primero de los tres debates y número uno en la mente de quienes acudan a votar.

El diario dijo que el desempeño de Romney animó a su cercano círculo de colaboradores y simpatizantes, como el senador por Florida, Marco Rubio, quien declaró -tras bambalinas en Denver- minutos antes de que concluyera el debate: “tenemos una nueva contienda”.

Para el USA Today, “el presidente demócrata apareció por momentos fastidiado y defensivo, en tanto que su rival republicano fue vigoroso, enfocado e implacable en su mensaje”.

William Galston, analista del Instituto Brookings y quien fuera asesor del expresidente William Clinton, dijo al diario que el desempeño de Romney fue bueno para su campaña.

“No me sorprendería saber que la mayoría de los estadunidenses piensa que él ganó”, apuntó.

Dos tempranas encuestas relámpago lo confirmaron. En la primera de la cadena de televisión CNN, 67 por ciento de los consultados declararon ganador a Romney contra 25 por ciento a favor del mandatario.

Otra más de la cadena de televisión CBS colocó a 46 por ciento inclinados a favor del republicano contra 22 por ciento para Obama en tanto que para 32 por ciento fue un empate.

Muchos medios, sin embargo, hicieron patente la falta de sustancia en un debate que pareció dominado más por las formas.

El diario The New York Times indicó que si el propósito de Romney fue “demostrar que puede proyectar una estatura similar a la del presidente, triunfó, quizá ofreciendo a su campaña el repunte que los republicanos han estado esperando».

Hizo notar empero que con frecuencia “Obama se abstuvo de cuestionar las políticas específicas de su rival y optó no invocar algunos de los mismos argumentos que por meses su campaña ha venido haciendo contra Romney”.

Otros rotativos hicieron notar también la ausencia de referencias en los ataques de Obama al video donde Romney calificó de dependientes del gobierno a 47 por ciento de los estadunidenses, así como sobre su desempeño en la firma de inversión Bain Capital.

Sorpresivamente algunos como The Wall Street Journal optaron por enfocar su cobertura en el objetivo de los dos rivales, destacando sus diferencias para atacar el reto económico, en particular en el ámbito de impuestos.

“Los dos candidatos buscaron presentarse como campeones de la clase media y presentaron las elecciones del 6 de noviembre como una decisión entre dos rutas hacia un futuro económico más seguro”, apuntó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto