Conecta con nosotros

Deportes

Da Pumas plazo de 48 horas a Memo Vázquez para decidir su situación

“Hoy tuvimos una charla más con Guillermo Vázquez Herrera, el ingeniero Jorge Borja (presidente) y un servidor. Ya le hicimos saber una vez más que nuestra línea económica y política, no la pensamos variar”, declaró hoy Mario Trejo.

El director deportivo auriazul, enfatizó que “él la conoce perfectamente, el nació en el club, está de acuerdo, la entiende perfectamente, pero nos solicitó dos días más para analizar las cosas y ya tomar una determinación. Si no la toma él, la vamos a tomar nosotros. Ya no podemos perder más tiempo. Ya dejamos pasar quince días, en los que pudimos aprovechar ese tiempo”.

Dijo que si en dos días no decide “en ese momento le hablamos, le habla un servidor y le vamos a solicitar, de una manera firme, que tome una decisión”.

“Siempre pensamos en él. Nosotros no tenemos dudas, tenemos claro cuál es el camino que debemos seguir. Es Guillermo el que ha tenido esas dudas, se las hemos disipado. Guillermo está en nuestros planes. Esto es una decisión de él, nosotros estamos claros. Pero si él tiene algo más que valorar, evaluar o escuchar, ya será cuestión de él”.

El mismo estratega presentó una lista de candidatos para reforzar al equipo, pero hoy el directivo aclaró, “hicimos acercamientos. Ya le hicimos saber que están fuera de nuestra posibilidad económica, del manejo del club. Tendrán que ser otros”.

Indicó que al estar esas peticiones fuera del alcance financiero de Pumas, la directiva apunta hacia Sudamérica para contratar y aclaró que Jehu Chiapas (San Luis) y Oscar Rojas (Atlante), definirán su situación el 31 de mayo, cuando termina el préstamo que fue con opción a compra, además de saber si están contemplados en el proyecto del estratega.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡El mejor juego de la Eurocopa! Así fue el partido entre Austria y Países Bajos

El capitán Marcel Sabitzer marcó el gol de la victoria de Austria por 2-3 ante Países Bajos y rubricó para su selección el primer puesto del Grupo D de la Eurocopa, por delante de Francia, la gran favorita, en un partido de alta intensidad y muy disputado, sobre todo en la segunda parte.

Austria se puso con ventaja pronto, en el minuto 6, gracias a un gol en propia puerta de Donnyel Malen al tratar de interceptar un pase del lateral izquierdo Alexander Prass.

Era el tercer centro desde la izquierda de Prass, que había ganado la espalda varias veces a los defensores naranjas. Los primeros minutos fueron claramente de color austríaco.

Después Países Bajos intentó reaccionar y Austria pareció replegarse un poco, pero cuando tenía la pelota tuvo más claridad que su rival.

Los dirigidos por Ronald Koeman tuvieron dos buenas ocasiones de gol, una en los pies de Reijnders y otra en los de Malen, pero fueron fruto de jugadas aisladas y no de una presión permanente sobre la portería contraria.

Koeman no esperó al descanso para hacer la primera modificación en su equipo y en el minuto 35 sacó del campo a Veerman para dar paso a Xavi Simons, en busca de más creatividad ante un rival que jugaba con más intensidad y peleaba con ímpetu por los balones divididos.

Al comienzo de la segunda parte, Países Bajos logró empatar por medio de Cody Gakpo en una jugada que se inició con una recuperación de pelota y los austriacos parecieron acusar el golpe.

Pero en su primer avance digno de relevancia, el equipo de Ralf Rangnick volvió a adelantarse en el marcador con una diana de cabeza de Romando Schmid a centro de Florian Grillitsch.

En el minuto 76, Memphis Depay volvió a empatar con un disparo en difícil posición dentro del área. El gol fue inicialmente anulado por el árbitro Ivan Kruzliak por presunta mano del delantero del Atlético de Madrid, pero lo validó tras consultar las imágenes del VAR.

Austria, sin embargo, mostró poder de reacción después de cada golpe y Marcel Sabitzer, en el minuto 81, firmó el 2-3 definitivo con un remate de zurda dentro del área a pase de Christoph Baumgartner.

Los últimos minutos del partido tuvieron mucho de batalla defensiva de los austriacos ante un equipo naranja completamente volcado al ataque.

Las claves del triunfo de los austriacos fue que siempre parecieron dispuestos a correr más metros que los neerlandeses, la sangre fría que mostraron en los momentos en los que el partido pareció volcarse en su contra y el acierto en la definición.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto