Conecta con nosotros

México

Damnificados por ‘Otis’ venden apoyos de Gobierno

De acuerdo al Gobierno federal, en Acapulco se han entregado 150 mil paquetes de enseres domésticos que incluyen un refrigerador, una estufa, licuadora, ventilador, colchón matrimonial y una vajilla.

Acapulco.-  Damnificados por el huracán Otis han optado por vender los apoyos que les entregó el Gobierno federal para reconstruir sus casas.

De acuerdo al Gobierno federal, en Acapulco se han entregado 150 mil paquetes de enseres domésticos que incluyen un refrigerador, una estufa, licuadora, ventilador, colchón matrimonial y una vajilla.

“Sí, así es, los estoy vendiendo para poder ayudarnos porque estamos arreglando toda la casa y pues perdimos todo y toda la inundación nos dañó la cocina, todo lo que estamos haciendo, cambiando el piso porque se nos quebró cuando estuvieron volando las cosas y por eso es que los estamos vendiendo”, dijo una damnificada a un medio de circulación nacional.

“Todo por 10 mil (pesos), todo el kit, incluye la estufa, el refri, lo que dieron, todo, la verdad fue buena ayuda porque al final de cuentas es un dinero que nos va a servir para poder acabar y hacer lo que estamos haciendo”, agregó.

Otra damnificada que acaba de recibir sus enseres de Bienestar, tiene una opinión neutra, ya que no ve mal que vendan sus electrodomésticos.

“En lo personal, digo, si ocupas el dinero, pues tal vez no les alcance para construir un techo o algo así ,y el dinero del refri les va a ayudar para solventar el gasto”, dijo.

Huracán Otis: El segundo mayor impacto para las aseguradoras

Otis se ha consolidado como el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México, afirmó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que estimó 35 mil 468 millones de pesos (mil 940 millones de dólares o mil 768 millones de euros al cambio de hoy) en daños en bienes asegurados.

Las afectaciones de Otis están solo por debajo de los 2 mil 402 millones de dólares en bienes asegurados del huracán Wilma en octubre de 2005 y ya son casi el doble del tercero más devastador, Odile, con un costo de mil 292 millones de dólares en septiembre de 2014, según detalló la AMIS en un comunicado.

“Otis es hasta ahora el segundo huracán de mayor impacto en bienes asegurados. Tenemos una industria aseguradora que cuenta con tres veces el capital requerido por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder”, aseguró Norma Alicia Rodríguez, directora general de la AMIS.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto