Conecta con nosotros

Nota Principal

Dan 37 años de prisión a elementos de la policía Federal extorsionadores

Serán casi 37 años más una multa de 275 mil pesos lo que deberán pagar 10 agentes de la Policía Federal por secuestrar y extorsionar a un comerciante.

Serán casi 37 años más una multa de 275 mil pesos lo que deberán pagar 10 agentes de la Policía Federal por secuestrar y extorsionar a un comerciante.

Los agentes fueron detenidos por la Procuraduría General de la República (PGR) luego de privar de la libertad a la víctima, a la que “cargaron” con droga para después extorsionarlo.

Los agentes Santiago Reyes Flores, comandante del grupo; Marcelo Xolo Ramírez, Olegario Hernández Ramos, Agustín Tapia Celis, Nicasio Alvarado García, Alejandro Morales López, José Juan Fuentes Rodríguez, Ángel Miguel Cruz, Raúl Carrillo Pérez e Isaac Moreno Hernández, quienes fueron sentenciados por el juez Quinto de Distrito, Carlos Miguel García Treviño.

El comerciante, quien respondía al nombre de Eligio Ibarra Amador, falleció a la edad de 62 años luego de ser asesinado por unos ladrones.

Los delincuentes deberán cumplir su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 9 Norte, donde permanecen desde su consignación.

Fuente: El diario de Chihuahua.

001_elementos_federales

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto