Conecta con nosotros

Chihuahua

Dan de baja a 30 elementos policiacos de Aquiles Serdán

Con el objetivo de tener una corporación confiable, la Presidencia Municipal de Aquiles Serdán dio de baja a 30 de sus 45 policías en un proceso que inició en octubre.
Actualmente la Policía Municipal es apoyada por los agentes de la Policía Estatal, mientras que se realiza el proceso de reclutamiento de los nuevos agentes.
Los agentes fueron dados de baja se deben a distintos motivos mientras que los agentes que siguieron en el cargo fueron enviados a cumplir con los exámenes de confianza.
La Alcaldía expuso que desde que se inició la administración se vio como mejorar la atención hacia los habitantes, por lo que a los agentes incumplidos o con alguna falta, se procedió con la baja y se inició con el proceso de contratación de los nuevos policías, quienes pasaran por todos los controles.
El Ayuntamiento está siendo apoyando por la Policía Estatal con agentes, con el objetivo de no descuidar los patrullajes. Agregó que luego de varios años, los policías recibieron un aumento de salario para dignificar su labor.
Respecto a las denuncias de vecinos de los fraccionamientos conurbanos con Chihuahua, sobre abusos policiales, el alcalde Ariel Fernández ha ordenó se inicie una investigación para corroborar los hechos denunciados además y dar con los responsables.
“Desde el inicio de la administración, la seguridad ha sido una prioridad durante su mandato; Y desde octubre a la fecha se han dado realizado una depuración teniendo como consecuencia la baja de mas de 30 elementos. Así mismo el 100 por ciento de los elementos de la policía municipal ya se han sometido a las pruebas de confianza, y se mantiene una coordinación con todas corporaciones de seguridad estatales para garantizar la seguridad de los aquilones”, precisó la alcaldía.

Chihuahua

Maru Campos refuerza coordinación con autoridades federales para garantizar la paz en la entidad

La gobernadora Maru Campos encabezó este lunes en Palacio de Gobierno la reunión semanal de la Mesa de Coordinación de Construcción de Paz, donde refrendó el trabajo de colaboración con las autoridades federales, para garantizar la tranquilidad de los chihuahuenses.

El reporte semanal arrojó la ejecución de 52 órdenes de aprehensión por agentes de la Fiscalía General del Estado en diversos municipios; además se recuperaron vehículos, armas y llevaron a cabo revisiones en penales estatales.

La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que prestó 29 servicios, que dieron como resultado detenciones y aseguramientos.

En marco de la estrategia de atención a las causas dentro de las Jornadas de Paz, el estado cuenta con cuatro coordinaciones del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, la titular del Ejecutivo reafirmó su compromiso de mantener una estrecha colaboración con los gobiernos federal y municipal, con el objetivo de consolidar las estrategias de prevención y combate a la delincuencia.

Destacó que los logros alcanzados en materia de seguridad han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

En el encuentro participaron Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el comandante de la 5ª Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez y el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez.

Además de Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Alejandro Rivas, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Fernando Ávila, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Guadalupe Chávez, delegada de Programas del Bienestar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto