Conecta con nosotros

Chihuahua

Dan banderazo de arranque al IX Rally Chihuahua Express 2014

Con la presencia de los embajadores de la India en México, Sujan Chinoy, y de Rusia en México, Eduard Malayan, en calidad de invitados especiales, el gobernador César Duarte Jáquez, dio el banderazo de salida del IX Rally Chihuahua Express 2014, que se correrá del 4 al 6 de abril por algunas de las principales carreteras del estado, con la participación de 36 pilotos provenientes de siete países, incluido México.

Con la presencia de los embajadores de la India en México, Sujan Chinoy, y de Rusia en México, Eduard Malayan, en calidad de invitados especiales, el gobernador César Duarte Jáquez, dio el banderazo de salida del  IX Rally Chihuahua Express 2014, que se correrá del 4 al 6 de abril por algunas de las principales carreteras del estado, con la participación de 36 pilotos provenientes de siete países, incluido México.

 

En ceremonia desarrollada en el Parque “El Palomar”, el jefe del Ejecutivo expresó su beneplácito por una edición más del Rally Chihuahua y dio la bienvenida a quienes competirán y disfrutarán la grandeza de los bosques, de la llanura y del desierto en la bastedad del territorio chihuahuense.

 

“Chihuahua tiene la capacidad de recibir a los visitantes en paz y tranquilidad, para insertarse en el mundo entero en el panorama global del desarrollo”, dijo.

 

Agradeció el esfuerzo del director del Rally, Manuel “Chacho” Medina, así como el empresario chihuahuense y piloto participante de la carrera, Eugenio Baeza Fares, quien se ha fajado para que este evento año con año continúe en Chihuahua.

 

Al hacer uso de la palabra, el director general del Rally, Manuel “Chacho” Medina, informó que esta justa deportiva aglutina a conductores de Australia, Italia, Suecia, Canadá, China, Estados Unidos y México y constará de una distancia total de mil 670 kilómetros, de los cuales son 540 en etapas de velocidad y mil 130 kilómetros de tránsito.

 

Dio a conocer que los vehículos alcanzan velocidades de 250, de 280 y algunos hasta de más de 300 kilómetros por hora.

 

Como parte del evento, Martín Makawi estuvo a cargo de un ritual rarámuri de bendición de los cascos de todos los pilotos y copilotos participantes y expresó su deseo de que el Creador proteja a todos los participantes.

El inicio de la competencia será el  viernes 4 de abril a las 8:30 de la mañana, desde el centro de la ciudad de Chihuahua en la Plaza del Ángel, hacia el norte hasta kilómetro 60 de la carretera a Juárez, donde se dirigirán hacia el Municipio de Namiquipa, para posteriormente trasladarse hasta Madera, desde donde volverán a la capital del estado.

 

El sábado 5 de abril, la etapa será Chihuahua Chihuahua-Barranca del Cobre, a la estación “El Divisadero”, donde disfrutarán las carreteras boscosas de la sierra de Chihuahua, para posteriormente regresar a la ciudad de Chihuahua.

 

La tercera y última prueba será el domingo 6 de abril con la ruta Chihuahua-Ojinaga-Chihuahua, a través del sinuoso cañón de “El Pegüis” y de regreso a la ciudad de Chihuahua por la misma vía.

01banderazo9

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto