Conecta con nosotros

México

Dan de alta a menor que le extirparon el ojo por error en el IMSS de Sonora

El niño Fernando Jonathan Valdez Ayala regresó a su hogar en Huatabampo, Sonora, después de haber sido intervenido del ojo izquierdo en el Centro Médico de Occidente del IMSS, ubicado en Jalisco.

La mamá del menor, Marlene Ayala Quijano, manifestó que su hijo deberá continuar con quimioterapias para descartar cualquier resto de cáncer, a causa del retinoblastoma que padeció en el ojo.

Comentó que los médicos de ese hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le indicaron que será en el mismo lugar donde deberá continuar con el tratamiento, sobre lo cual les informarán posteriormente.

El infante de un año y tres meses de edad fue víctima de una presunta negligencia médica el pasado 26 de junio, cuando le fue extirpado el ojo derecho, en lugar del izquierdo donde tenía el cáncer.

En julio pasado, el IMSS reconoció que el médico no siguió los protocolos médicos y que su decisión no fue la correcta.

“De acuerdo con los resultados de los estudios y la evidencia histopatológica realizados por el Departamento de Anatomía Patológica del IMSS en Ciudad Obregón, se desprende que la decisión tomada por el médico que realizó la cirugía, no fue la correcta“, indicó el IMSS en un comunicado.

El 30 de junio pasado, la madre del menor interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el oftalmólogo Armando Cisneros, del IMSS, por negligencia médica.

En entrevista con Milenio Televisión, Marlen Ayala, la mamá del niño, explicó que Cisneros debía extirparle a su hijo el ojo izquierdo debido a la presencia de un tumor, sin embargo, el médico extirpó el ojo derecho, el cual, según la madre, estaba sano.

Fuente: El Diario.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto