Conecta con nosotros

México

Dan de alta al pequeño de Tultitlán, quien fue abandonado por sus padres en una bolsa de basura

El pequeño recién nacido abandonado en un terreno baldío de Tultitlán, Estado de México, ha mostrado una notable mejoría en su salud y, después de un mes de cuidados médicos, fue dado de alta en el hospital donde fue atendido tras su rescate.

El bebé, que fue dejado en una bolsa de basura por su propio padre el pasado 11 de febrero, se encuentra ahora bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), que asumió su protección tras la intervención de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

El menor fue atendido de manera inmediata desde su ingreso al hospital. El personal médico realizó diversas pruebas, como el tamiz metabólico, auditivo y cardiológico, sin que se detectaran enfermedades congénitas. Además, de forma preventiva, se le administraron las vacunas necesarias, como la de hepatitis B y BCG contra la tuberculosis.

¿Cómo fue el abandono del pequeño de Tultitlán?

El caso del bebé se remonta a una tragedia que conmocionó a la comunidad. El niño fue encontrado en condiciones extremas, abandonado por su padre en un terreno baldío en Tultitlán. La rápida intervención de los paramédicos y su traslado inmediato al Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia fueron cruciales para su supervivencia y recuperación.

Mientras tanto, el padre del bebé, Lucio “N”, y su pareja, Diana “N”, han sido objeto de críticas debido a la gravedad de su acción. La madre de Lucio, Dulha, quien reaccionó con indignación ante el abandono del bebé, expresó públicamente su desaprobación y condena hacia su hijo.

No crié a un animal”, afirmó, refiriéndose a la crueldad con la que ambos decidieron deshacerse del niño. Dulha subrayó que, cuando su hijo huyó después de abandonar al bebé, ella no dudó en presentarlo ante las autoridades. “Él debe hacerse responsable, si le ayudo, cuando salga de la cárcel será un peor hombre”, aseguró.

“Tíralo en algún canal”

Las investigaciones en torno al caso se complicaron aún más cuando se filtraron conversaciones de WhatsApp entre Lucio y Diana, en las que ambos discutían cómo deshacerse del bebé de manera fría y calculada.

Diana menciona que el bebé sigue vivo y tiene miedo de que lo encuentren, mientras que Lucio, por su parte, sugiere deshacerse de él de inmediato. La madre, aunque inicialmente intentó desvincularse del caso, parece estar implicada en un acuerdo con Lucio para abandonar al niño, pues en una parte de la conversación ella dice “tíralo en algún canal”, a lo que Lucio responde: “Ya no lo veas, ya no le prestes atención. Ahorita que vaya para la casa lo tiro”, es uno de los mensajes que más ha conmocionado a la opinión pública.

Vinculados a proceso

El 20 de febrero ambos fueron vinculados a proceso, ya que un juez de control dictó la decisión tras revelarse la complicidad de ambos en el delito de homicidio en grado de tentativa.

Ambos jóvenes están en prisión preventivadesde el 16 de febrero mientras se lleva a cabo la investigación, la cual tiene un plazo de cuatro meses, es decir, hasta el 16 de junio, fecha en la que llegará a su cierre.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto