Conecta con nosotros

México

Dan positivo a Covid-19, un total 84 trabajadores del Senado

En los primeros once días de septiembre, se detectó que 84 integrantes del personal del Senado han dado positivo a la prueba del coronavirus SARS-CoV-2.

Lo anterior, luego de que en el recinto se agregara a sus medidas sanitarias por el Covid-19, la aplicación sistemática de pruebas rápidas diagnósticas y

«A partir del 1 de septiembre estamos realizando pruebas rápidas al personal y seguiremos haciéndolo», reporta la mesa directiva senatorial.

Señala que de 1 al 11 de septiembre «se aplicaron mil 251 pruebas diagnósticas de Covid-19, de las cuales 84 han resultado positivo, lo que representa 6.7%».

Desde el 1 de septiembre y hasta se han este martes 15 de septiembre, se han llevado a cabo seis sesiones del pleno de la Cámara Alta, con la aplicación de protocolos sanitarios.

Sobre las personas cuyas pruebas Covid arrojaron resultados positivos, «se les ha enviado a sus casas y se les ha proporcionado apoyo y seguimiento».

En las áreas de trabajo de quienes han dado resultado positivo se aplicaron a la vez este tipo de estudio, y se reiteraron las órdenes de, en su caso, realizar trabajo en casa.

En un informe parcial, el reporte del Senado señala que «hasta el 31 agosto se habían detectado diez casos de contagio en nuestra comunidad, sin que ninguna de estas infecciones se produjera en las instalaciones del Senado».

Refiere el caso «del lamentable fallecimiento de un colaborador de la Secretaría de Servicios Parlamentarios», Edgar Antonio Onofre Fuentes, ocurrido el 10 de junio pasado.

Antes, el 21 de mayo, el senador Américo Villarreal Anaya (Morena) informó del deceso de su secretario particular, Javier Buenfild Baños.

Senadores que han informado el padecimiento de Covid-19, entre otros, figuran Miguel Ángel Osorio Chong, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), Miguel Ángel Navarro Quintero y Nestora Salgado García (Morena).

Ha fallecido también una integrante del servicio de aseo del Senado y un trabajador del estacionamiento.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto