Conecta con nosotros

México

Dan prisión preventiva a policías señalados de matar a normalista de Ayotzinapa

Un juez vinculó a proceso a los dos policías señalados de matar al estudiante, que se entregaron a la FGR, mientras que el otro elemento acusado de haberle disparado al normalista sigue prófugo.

México.- Un juez federal dictó prisión preventiva ayer a dos de los tres policías estatales de Guerrero, acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello y asesora a la mamá del estudiante, dio a conocer los resultados de la audiencia, realizada en los tribunales federales de Acapulco.

Sandra Luz Gómez Valdovinos, fiscal General de Guerrero, dio a conocer hace unas horas que luchará por permanecer en su cargo, luego de que la  gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, mencionara que la destituiría por el asesinato del joven.

A una semana del asesinato del estudiante, Evelyn Salgado anunció la destitución de la fiscal, así como también las renuncia del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y de Rolando Solano Rivera, Seguridad Pública.

A través de un comunicado, Luz Gómez señaló que tendrán que agotar todos los procedimientos legales, para poder removerla de su cargo, señalando que hará valer su derecho de audiencia, para destacar las acciones que ha realizado la Fiscalía sobre el caso del asesinato del normalista.

Renuncian secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero

El Gobierno de Guerrero sufrió la renuncia de Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, secretarios de Gobierno y Seguridad Pública, respectivamente.

El anuncio fue dado por la gobernadora Evelyn Salgado, quien este jueves señaló que las bajas son consecuencia del caso Yanqui Kothan, normalista de Ayotzinapa asesinado por elementos de la policía en Chilpancingo.

“He recibido y aceptado las renuncias (…) y en el transcurso del día daremos a conocer a las personas que estarán al frente, encargados del despacho de cada dependencia”, declaró la mandataria estatal.

Asimismo Salgado aseguró que procederá con la remoción de Sandra Luz Valdominos en su carácter de fiscal general del Estado.

“Esta administración reafirma la total disposición y absoluto compromiso de mantener su colaboración con las instancias correspondientes, abonando en todo momento a una investigación parcial y a la búsqueda de la justicia”, dijo, en relación al proceso antes señalado.

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto