Conecta con nosotros

Acontecer

Dan respaldo unánime de junta directiva para reforma del Pensionissste

La Junta Directiva del ISSSTE y las organizaciones sindicales en ella representadas, como la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto (SNTISSSTE), manifestaron su respaldo unánime a la iniciativa de Ley enviada por el Ejecutivo Federal para reformar al Fondo Nacional de Pensiones al Servicio de los Trabajadores del Estado (PENSIONISSSTE) y otorgarle autonomía de gestión administrativa y financiera.

“Se trata de una propuesta enviada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la Cámara de Diputados y cuyas bondades han quedado profusamente expuestas en este máximo órgano de gobierno del Instituto”, dijo el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas.

“Todos coincidimos en la parte fundamental: el propósito de la iniciativa no es privatizar a la institución, es fortalecerla y darle dinamismo, mayor capacidad operativa de maniobra, que le permita actuar con celeridad en la toma de decisiones y ser más competitivo en los mercados”, agregó durante la Sesión Ordinaria 1351 de este cuerpo colegiado.

Por su parte, a nombre del Senador Joel Ayala Almeida, presidente de la FSTSE, el profesor Jesús Ernesto Moreno Morales externó su apoyo a la iniciativa y dijo que el PENSIONISSSTE deberá continuar como una institución cien por ciento del Estado mexicano, administradora de fondos para el retiro. “Estamos de acuerdo en transformarlo, separándolo administrativamente del ISSSTE para constituirse como una entidad paraestatal financiera con personalidad jurídica propia y autonomía de gestión, que coadyuve al crecimiento económico del país”, subrayó.

Juan Díaz de la Torre, del SNTE, refrendó su apoyo a la propuesta y se pronunció porque el PENSIONISSSTE mantenga sus objetivos de acuerdo al espíritu con el que nació, que es el de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores del Estado.

A estos pronunciamientos, se sumaron Bertha Guadalupe del Sagrado Corazón Rodríguez Sámano, de la CONTU; Juan Ayala Rivero, del SUTGDF, y la representación del SNTISSSTE, quienes reiteraron el compromiso institucional de darle seguimiento al proceso de discusión que se genere en la Cámara de Diputados, cuidando que se garanticen los derechos de los trabajadores.

A su vez, la Tesorera de la Federación, Irene Espinosa Cantellano; César Javier Campa Campos, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Rafael Avante Juárez, mostraron disposición de sus dependencias para aclarar cualquier duda respecto a las bondades de la iniciativa del Ejecutivo federal.

En otro punto, la Junta Directiva aprobó, también con el respaldo de los sindicatos, el Programa “Solución Total”, cuyo objetivo es resolver la problemática de aquellos acreditados que obtuvieron un préstamo hipotecario en cofinanciamiento con obligación solidaria para el FOVISSSTE, y que por la crisis de 1994-1995 no pudieron liquidar sus préstamos. Su vigencia será a partir del día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y hasta el 31 de diciembre del año 2018.

El Director del ISSSTE, José Reyes Baeza, se refirió en esta sesión a las medidas de seguridad en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI’s) y dio instrucciones para que se refuercen los sistemas de protección civil en todas las estancias del país, que brindan servicio a más de 35 mil niños diariamente.

Asimismo, los integrantes del órgano de gobierno aprobaron los nombramientos de los siguientes funcionarios públicos: en la Secretaría General, Juan Manuel Verdugo Rosas; en la Pro-Secretaría de la Junta Directiva, María Guadalupe C

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto