Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Datos que debes borrar inmediatamente en tu Facebook

Published

on

Con casi 2 mil millones de usuarios (un millón 86 mil para ser exactos), Facebook es una de las empresas más poderosas del mundo.
Pero con algo tan grande debes tener cuidado. Hay información que quizá no deberías tener allí, como tu dirección o el lugar al que tus hijos van a la escuela. Datos que debes borrar.

El reciente escándalo de Cambridge Analytica ha provocado que muchas personas cuestionen el papel que Facebook juega en sus vidas. Preocupados por su privacidad, algunos han eliminado sus cuentas.

Si deseas mantener tu cuenta pero proteger mejor tu privacidad, aquí hay 10 cosas que puedes eliminar:

1. Cumpleaños

Tu cumpleaños es una parte de un rompecabezas importante que también incluye tu nombre y dirección, con el que las personas pueden acceder más fácilmente a tus datos personales.

2. Número de teléfono

El mejor escenario aquí es adquirir un admirador. ¿El peor de los casos? Un acosador que te envía mensajes constantemente.
3. La mayoría de tus «amigos»

Un profesor de psicología de Oxford, llamado Robin Dunbar, teorizó que los humanos pueden mantener aproximadamente 150 relaciones estables.

Después de mirar a 3,375 usuarios de Facebook, Dunbar descubrió que de sus amigos de Facebook, 4.1 se consideraban confiables y 13.6 mostraron simpatía durante una «crisis emocional».

Depurar tu Facebook puede contribuir a una interacción más saludable con las redes sociales.

4. Fotografías de tus hijos

Victoria Nash, directora en funciones del Oxford Internet Institute, planteó una muy buena pregunta sobre este tema, y ??tiene que ver con el consentimiento: ¿Qué tipo de información querrían los niños ver en línea en el futuro?

Las generaciones anteriores nunca necesitaron considerar esto, pero la llegada de Internet y las redes sociales le ha dado más importancia a esta cuestión.

5. El nombre de la escuela de tu hijo

Lo último que desea es darle la oportunidad a un delincuente sexual de averiguar dónde asiste tu hijo a la escuela. Este es otro de los datos que debes borrar que mantiene vital importancia.

6. Servicios de ubicación
En 2015, TechCrunch informó que más de 500 millones de usuarios accedieron a Facebook únicamente desde sus dispositivos móviles, lo que significa que el mismo número tiene el potencial de transmitir su ubicación en línea, y cualquiera puede saber dónde estás.

7. Deja de etiquetar tu ubicación

La gente olvida el hecho de que etiquetar su ubicación en realidad revela cada paso que da.

8. Detalles de la tarjeta de crédito

Nunca. Esto nunca es una buena idea.

9. Imágenes del pase de abordar
Tomar una foto de tus boletos se viaje es a menudo una manera de alardear de tus vacaciones, ¡pero no te dejes engañar! El código de barras en el pase de abordar es exclusivo para ti y puede usarse para encontrar la información que le proporcionaste a la compañía aérea.

Chihuahua

Entregan Reconocimiento a la Práctica Educativa a 48 docentes

Published

on

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), entregó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a 48 docentes de Educación Básica y Media Superior.

Esta distinción tiene como propósito reconocer y valorar la práctica educativa de las maestras y maestros, además de promover el intercambio de experiencias exitosas en el ámbito educativo, así como estimular la innovación pedagógica y la mejora continua en la enseñanza.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien felicitó y reconoció a las y los galardonados por su labor, compromiso y contribución al fortalecimiento de la educación de la niñez y juventud en Chihuahua.

“Hoy celebramos su creatividad, su entrega y su compromiso. Ustedes decidieron dar un paso adelante, compartir lo que construyen día a día en sus escuelas, abrir sus prácticas, mostrar su talento pedagógico y atreverse a participar”, expresó Gutiérrez Dávila.

Dijo que es fundamental que se conozca cómo contribuyen al fortalecimiento de la educación de las niñas, niños y jóvenes, por ello es importante evidenciar cómo se trabaja para fortalecer los procesos de formación, para tener mejores resultados en la enseñanza y el aprendizaje.

“Compartir lo que hacen enriquece al sistema educativo: inspira a sus colegas, fortalece el intercambio de experiencias, impulsa nuevas ideas y alimenta la mejora continua en las escuelas”, aseveró el titular de la SEyD.

Durante el evento, se compartieron algunas prácticas educativas exitosas a cargo de Griselda Rodríguez Medina, maestra de Preescolar en Batopilas; Judith Aurora Rodríguez Orozco, de Educación Media Superior en Casas Grandes; y Felipe Ruiz Cano, de Primaria en Parral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto