Slider Principal
De empleados de SRE a inmigrantes; más de 300 trabajadores peligran

Jesús Pérez tomaba su descanso de fin de año cuando lo despidieron. El 1 de enero le comunicaron, de manera remota, que no renovarían su contrato. ¿La razón? La pronta expiración de su visa diplomática. Jesús es uno de los 50 empleados de consulados mexicanos en Estados Unidos que han sido despedidos sin previo aviso, convirtiéndose en personas sin documentos legales para permanecer en el país.
Hace unos días, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) argumentó que estos despidos se debían a varios factores, entre ellos un bajo desempeño y falta de presupuesto, sin embargo, los trabajadores afectados aseguran que la única razón, como en el caso de Jesús, es el vencimiento de las visas A-2, que fueron acortadas a un plazo de cinco años por una Nota Diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos emitida y entregada a la cancillería mexicana en 2016.
La Nota Diplomática, con folio 16-1279, estipula que todo el personal de los consulados que no sea ciudadano estadounidense o residente permanente local no podrá permanecer en su puesto más de 5 años. Al cumplirse este periodo, los trabajadores además de dejar el cargo deben abandonar el país.
Para poder conservar sus trabajos y garantizar la permanencia en EU, el gobierno de México solo debía regularizar la situación de las y los trabajadores y cambiar sus visas por una tipo A-1, situación que no se atendió en 5 años.
En la nota, las autoridades estadounidenses también pedían a sus similares mexicanas avisar a los empleados sobre su posible baja laboral en 2021, en caso de no regular su situación. Sin embargo, según los trabajadores, ellos nunca fueron advertidos.
A finales de 2020, el Comité Nacional de Empleados Locales en Estados Unidos – conformado por empleados locales de los Consulados de México en EU – denunció un ‘despido masivo’, cuando muchos de los trabajadores estaban de vacaciones y otros enfermos por COVID-19. A la mayoría le dijeron que la indicación había llegado directamente de la cancillería mexicana.
Según el Comité, los despidos se dieron en los consulados de doce ciudades: Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Denver, Las Vegas, Tucson, Houston, San Antonio, Dallas, Indianapolis, San Francisco y Presidio.
La visa de los primeros empleados despedidos expiraba en el primer trimestre del año y se prevé que el segundo recorte masivo sea para trabajadores cuya visa pierde vigencia en agosto de 2021.
De acuerdo con datos del Comité, más de 300 empleados perderán sus empleos en los próximos meses por esta situación.
El 22 de diciembre, el canciller Marcelo Ebrard fue cuestionado sobre el tema y aseguró que ya se estaba renegociando la vigencia de las visas con el gobierno en transición.
“Yo estimo que para fines del mes de febrero podamos tener una respuesta de la nueva administración y que el nuevo estatus que logremos, por lo que hace las visas, nos permita también ajustar su situación laboral”, dijo Ebrard.
Pero mientras se aclara la situación, los mexicanos sin trabajo y sin documentación estarán frente a una incertidumbre que les impide pagar gastos médicos o solventar a sus familiares.
Inicialmente, en el recorte masivo, el personal de consulados reportó a 80 personas despedidas. Semanas después, el 13 de enero, Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE, informó que la cifra en realidad había sido de 50 trabajadores.
El subsecretario de América del Norte también afirmó que la ola de despidos de trabajadores independientes no solo fue por renovación de documentos, sino también por otros temas como la disponibilidad presupuestal, bajo desempeño y las necesidades cambiantes de las representaciones.
Pero Jesús contradice esta versión y asegura que por presupuesto no fue ya que los empleados dados de baja fueron inmediatamente sustituidos. Tampoco se debió a un mal desempeño, porque, en su caso, era quien tenía más logros en su oficina.
“¿Cómo es que por mi rendimiento fui despedido? No le confías la coordinación del departamento a alguien que tiene un mal desempeño”, añade Pérez, “La experiencia adquirida, la vocación, la puntualidad, la responsabilidad y el profesionalismo no me sirvieron para poder conservar mi empleo y eso la verdad es muy triste”.
Jesús, al igual que sus compañeros, no solo perdió su trabajo, sino su estatus migratorio y ahora podría regresar a México en calidad de deportado pese a tener una vida hecha en EU y una familia que mantener.
“Pago el tratamiento médico de mi esposa y mi padre quien padece Parkinson, pago la universidad de mi hermano. Sin trabajo será difícil para mí solventar los costos médicos”, afirmó Jesús en entrevista para Animal Político.
Antes de ser despedido se desempeñaba como coordinador en el Departamento de Protección en el Consulado Mexicano de Presidio, Texas. “La verdad es algo que no te esperas, sobre todo cuando das todo en el trabajo”.
La visa de Emilio, quien aún conserva su empleo, vence a mediados de año, por lo que el despido parece inminente.
Fuente: Animal Político
Escribe tu comentario

Slider Principal
AMLO afirma que se jubilará al terminar su sexenio

Al terminar su sexenio en 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador se jubilará y dirá ‘misión cumplida’, pues no quiere ser un dirigente permanente, aseguró en gira por el estado de Guerrero.
Al inaugurar la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez, el mandatario señaló que hay ‘gente buena’ que puede dar continuidad a la llamada Cuarta Transformación.
Por ello, apura a su gabinete a terminar las obras y programas que ha impulsado durante su administración.
«Por eso me dicen algunos: ¿por qué la prisa? ¿por qué es tan intenso? Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo y yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y de la no reelección. Yo voy a terminar a finales de septiembre y ya me retiro, me jubilo, misión cumplida. No voy a estar como dirigente permanente, eterno, no hay que caer en el necesariato”.
Hay que pensar en el relevo generacional, por eso también todo lo que hagamos por los jóvenes es importante, para garantizar hacia el futuro la continuidad de movimiento de transformación, es decir, que se siga la lucha por la justicia, por la democracia, que no se permita la corrupción, que no se permitan los lujos en el gobierno, que se actúe con austeridad republicana”
Por otro lado, López Obrador que en el programa ‘Sembrando Vida’ hay 20 mil sembradores que cultivan 50 mil hectáreas, pero que se ampliará para que pobladores decidan plantar árboles frutales y maderables en lugar de mariguana y amapola.
Finalmente, garantizó que durante su mandato no faltarán recursos para este programa y las universidades Benito Juárez.
Agencias
Escribe tu comentario

De empleados de SRE a inmigrantes; más de 300 trabajadores peligran

Por la pandemia y la renuencia de Trump, así será la mudanza en la Casa Blanca

Ofrecen en Colegio de Contadores curso de Reformas Fiscales 2021

AMLO afirma que se jubilará al terminar su sexenio

México aceptó reducción en entrega de vacunas para que países pobres tengan acceso: AMLO

Regidora morenista se vacuna contra COVID-19 utilizando sus influencias, ¡Y lo presume!

“Dirige tú”. Por Marcos Bremer

Casos de desinformación y muertes vinculadas al dióxido de cloro en Argentina

Quien presente alergia por vacuna anticovid no recibirá segunda dosis: López-Gatell

Grave Norberto Rivera por COVID, fue llevado al hospital

La juarense que a través de osos de peluche trae consuelo a familiares fallecidos por COVID-19

¿Por qué el gobierno de AMLO exoneró a Cienfuegos?

Respalda AMLO exoneración a Cienfuegos pues “le inventaron delitos”

Personas se contagian de covid-19 tras asistir a fiesta de cumpleaños de un gato

Se retracta WhastApp y no aplicará cambio en su política de privacidad… Por el momento.

Semáforo en México: 10 estados en rojo, 19 en naranja, 2 en amarillo y 1 en verde

En plena pandemia, candidato a gobernador de Morena hace fiesta masiva por su cumpleaños

Ingresará nuevo frente frío a la entidad mañana viernes

Llegan 3 frentes fríos al estado en viernes, domingo y martes

«Guerrero sioux» que irrumpió en el Capitolio pidió el indulto de Trump

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Méxicohace 17 horas
Grave Norberto Rivera por COVID, fue llevado al hospital
-
Chihuahuahace 24 horas
¿Que sí y que no se podrá hacer en el semáforo amarillo?
-
Méxicohace 2 horas
México aceptó reducción en entrega de vacunas para que países pobres tengan acceso: AMLO
-
Slider Principalhace 5 horas
Casos de desinformación y muertes vinculadas al dióxido de cloro en Argentina
-
Nota Principalhace 5 horas
Quien presente alergia por vacuna anticovid no recibirá segunda dosis: López-Gatell
-
Méxicohace 3 horas
Regidora morenista se vacuna contra COVID-19 utilizando sus influencias, ¡Y lo presume!
-
Slider Principalhace 20 mins
AMLO afirma que se jubilará al terminar su sexenio
-
Crecimiento Espiritualhace 3 horas
“Dirige tú”. Por Marcos Bremer