Conecta con nosotros

México

De pista de carreras a cine; habilitan el Autódromo Hermanos Rodríguez como autocinema

El gobierno de la Ciudad de México presentó una opción de entretenimiento que permitirá acercarse nuevamente a las películas en pantalla grande. Se trata del nuevo Autocinema Mixhuca, que operará del 26 de julio al 19 de agosto.

Esta alternativa forma parte de los nuevos programas de la Secretaría de Cultura capitalina para ofrecer entretenimiento seguro para las familias, cuidando las medidas de higiene y sana distancia.

Durante videoconferencia de prensa diaria, José Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura capitalino, detalló que en esta primera etapa, las cintas serán exhibidas sólo los miércoles y domingos.

Estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros por proyección y costará 10 pesos por automóvil.

“En vehículos compactos, el máximo es de cinco personas, y en camionetas, de ocho”, precisó. La primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00.

Algunas de las cintas que se proyectarán son “La tercera llamada, “Alamar”, “Babel”, “Un día sin mexicanos”, “La leyenda del Charro Negro”, entre otras.

Las películas serán proyectadas en los siguientes horarios: la primera función a las 17:00 y la segunda a las 20:00; sin embargo se deberá ingresar a las 15:30 y 18:30, respectivamente, para realizar un ingreso ordenado y garantizar la sana distancia.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

En cuanto a la venta de boletos, se llevará a cabo a través de Ticketmaster, utilizando el sistema Ticket Fast, con el cual las personas podrán descargar su boleto para ingresar.

Respecto a las palomitas y dulcería, el funcionario aclaró que el autocinema no contará con este servicio, por lo que el público tendrá que llevar sus palomitas, refresco, dulces, etc. Además, de descender del vehículo, el uso de cubrebocas será obligatorio.

Agencias

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto