Resto del mundo
De profesor universitario a multimillonario por ayudar a combatir Covid-19

Cada vez que está infectado por una bacteria o un virus, su sistema inmunológico trabaja para crear tratamientos para derrotarlo. Molecularmente cada persona es única y estas diminutas células o anticuerpos, destruyen a estos invasores o los marcan para que otras células asesinas los rastreen.
Carl Hansen, de 46 años, se está volviendo loco mientras describe el proceso sobre Zoom. “Podemos producir 100 billones de anticuerpos diferentes”, exclama. “El sistema inmunológico es espectacular más allá de toda descripción”, dice en entrevista con Forbes.
Si esas palabras suenan más a las de un profesor universitario, que a las de un CEO de una compañía de biotecnología valuada en más de 13 mil millones de dólares, hay una razón: Hansen era un profesor, hasta 2019, cuando dejó la enseñanza para concentrarse en AbCellera Biologics, con sede en Vancouver, cofundada con colegas investigadores de la Universidad de Columbia Británica en 2012. “Las universidades son muy buenas para probar nuevas ideas y buscar qué camino podría ser eficaz”, dice.
La inclinación académica del equipo ha jugado un papel central en el desarrollo de la firma. Casi todas las nuevas empresas de biotecnología desarrollan un puñado de objetivos de tratamiento y luego pasan los próximos 8 a 12 años desarrollando dichos medicamentos, con la esperanza de llevar al menos uno de ellos al mercado.
Un elemento que no es seguro, ni tampoco común: menos del 10% de los medicamentos nuevos llegan hasta el final. Pero cuando lo hacen, tienden a ser éxitos de taquilla: siete de los diez medicamentos más vendidos en 2018 fueron tratamientos con anticuerpos, incluido el medicamento inmunosupresor de AbbVie que ha generado ingresos por arriba de los 19 mil millones de dólares a Humira y el medicamento contra el cáncer de Merck Keytruda, que generó más de 11 mil millones dólares en 2019.
Sin embargo, AbCellera adopta un enfoque muy diferente. En lugar de intentar construir una compañía farmacéutica verticalmente integrada, se centra únicamente en el proceso de descubrimiento. Esa es la parte del desarrollo de medicamentos que es más temprana y más esencial: es allí donde se seleccionan las perspectivas de tratamiento más prometedoras, se someten a pruebas de laboratorio tempranas y luego se pasan a través del proceso de aprobación.
Pero AbCellera, que recaudó 105 millones de dólares de inversores como Peter Thiel, la Universidad de Minnesota y OrbiMed en mayo y alcanzó una valoración de mercado 4,800 millones de dólares, según PitchBook, seis meses antes de salir a bolsa, no está interesada en llevar el proceso de principio a fin.
En cambio, ofrece lo que podría describirse como “descubrimiento de fármacos como servicio”. Trabaja con 90 empresas externas, incluidos los gigantes farmacéuticos Pfizer, Gilead y Novartis. Esas empresas piden a la biotecnología que encuentre anticuerpos que cumplan con ciertos criterios. AbCellera luego usa su tecnología patentada para encontrar prospectos.
En su éxito de más alto perfil hasta la fecha, AbCellera examinó miles de anticuerpos derivados de la sangre de personas que se habían recuperado de Covid-19 para identificar los anticuerpos que hicieron el mejor trabajo en la lucha contra el virus. Luego entregó los anticuerpos más prometedores a la compañía farmacéutica Eli Lilly.
Los ensayos clínicos de uno de esos anticuerpos, bamlanivimab, comenzaron en mayo, solo 90 días después de que comenzara la asociación entre ambas firmas. Las pruebas encontraron que los pacientes con casos leves o moderados tuvieron buenos resultados, y en noviembre, el anticuerpo recibió la autorización de uso de emergencia de la FDA.
El gobierno federal se ha comprometido a comprar 950.000 dosis del fármaco por 1,200 millones de dólares. Eli Lilly emitió una guía a mediados de diciembre esperando hasta 2 mil millones de dólares en ingresos de medicamentos terapéuticos para Covid-19 en 2021, la mayor parte de los cuales provendrán de bamlanivimab.
AbCellera, que reservó 25 millones de dólares hasta fines de septiembre de 2020, obtendrá regalías estimadas por 270 millones de dólares sobre esas ventas, de acuerdo con Credit Suisse.
AbCellera también busca acelerar el tiempo que lleva desarrollar sus terapias con anticuerpos. El marco de tiempo más corto ahorra millones de dólares en costos de desarrollo, al tiempo que permite que los ingresos lleguen antes de lo esperado. “Desde una perspectiva financiera, cada año que ahorra es un enorme costo de oportunidad para los inversores”, dice Gal Munda, analista de Berenberg Capital Markets.
Hansen ahora tiene una fortuna valuada en 3 mil millones dólares, gracias a la oferta pública inicial de diciembre de la compañía. Cuando se le preguntó sobre su meteórico ascenso en el club de las tres comas, Hansen es discreto: “Se siente un poco surrealista”. Es más elocuente sobre el éxito de la biotecnología: “Si este ejemplo de Covid muestra una cosa, para mí, es la corroboración de nuestro modelo de negocio y la tecnología”.
Fuente: FORBES
Escribe tu comentario

También te puede interesar
Resto del mundo
Vacuna anti-covid aniquilaría medio millón de tiburones

El Covid-19 ha cobrado la vida de 2.16 millones de personas en el mundo; la cifra aumenta cada momento pero el ser humano no sería el único devastado con la pandemia.
Y es que podrían agregarse a la lista mortal al menos medio millón de tiburones, ya que de estos animales se obtiene una sustancia para la elaboración de la vacuna contra el coronavirus.
“El escualeno es uno de los activos de las vacunas anti-Covid-19, este se obtiene desde el aceite de hígado de tiburón, por lo que ahora hay organizaciones que piden la búsqueda de otras sustancias y así evitar la muerte de estos animales”, cita el portal medio-tiempo.
El medio agrega que según información científica, el escualeno es usado en algunas vacunas para reforzar la respuesta inmune; la de la gripe por ejemplo cuenta con diez miligramos de esta sustancia.
Pero para combatir el coronavirus se necesitan millones de toneladas de escualeno, lo que requerirá de la muerte de entre 2 mil 500 y 3 mil tiburones por tonelada.
El medio señala que Shark Allies, organización de California ya denunció el riesgo que corren los tiburones.
Según la organización, serían 259 mil tiburones los que se necesitarán para una dosis de vacunas, pero el número se duplica porque se ocupan dos dosis.
Las especies más afectadas serían las de tiburón peregrino y el devorador.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
EU elimina política de «tolerancia cero» en la frontera con México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anuló este martes un memorando emitido por el gobierno del expresidente Donald Trump que estableció la política de «tolerancia cero» para los migrantes que cruzaran la frontera sur del país de manera ilegal, lo que resultó en la separación de miles de familias.
El secretario interino de Justicia, Monty Wilkinson, emitió el nuevo memorando, en el cual señala que el Departamento regresaría a su política anterior e instruye a los fiscales federales de todo el país a actuar según lo amerite cada caso individual.
«De conformidad con este añejo principio de realizar evaluaciones individualizadas en los casos penales, estoy rescindiendo, con efecto inmediato, la directriz sobre políticas», escribió Wilkinson.
El funcionario señaló que los principios del departamento han «enfatizado durante mucho tiempo que las decisiones sobre la presentación de cargos penales deberían involucrar no sólo una determinación de que se ha cometido un delito federal y que las pruebas admisibles probablemente serán suficientes para obtener y sostener una condena, sino que también deberían tener en cuenta otros factores individuales, como las circunstancias personales y los antecedentes penales, la gravedad del delito y la sentencia probable u otras consecuencias que resultarían de una condena».
La política de «tolerancia cero» significaba que cualquier adulto que fuera detenido luego de cruzar la frontera de manera ilegal sería procesado por una entrada ilícita. Debido a que los niños no podían estar encarcelados con sus familiares, las familias de migrantes fueron separadas y los pequeños puestos bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, el cual se encarga de los niños que cruzaron la frontera sin compañía de un adulto.
Aunque la rescisión de la «tolerancia cero» es en parte simbólica, sí deshace la política sumamente impopular implementada por el gobierno de Trump que es responsable de la separación de más de cinco mil 500 niños de sus padres en la frontera de Estados Unidos con México.
La mayoría de las familias no han sido procesadas bajo la política desde 2018, cuando se suspendieron las separaciones, aunque éstas han continuado en menor escala. En la práctica, el fin de la política afectará principalmente a los hombres que han ingresado a la nación solos y de manera ilegal.
«Aunque las políticas pueden cambiar, nuestra misión sigue siendo siempre la misma: buscar la justicia en apego a la ley», escribió Wilkinson en el memorando.
Fuente: El Informador
Escribe tu comentario

De profesor universitario a multimillonario por ayudar a combatir Covid-19

México, penúltimo lugar mundial en manejo de pandemia: Estudio

Anuncia Netflix segunda temporada de “Lupin”

¿Recurrió Galilea Montijo a la brujería para «amarrar» a su marido?

¿Tienes iPhone o iPad? deberías actualizarlos lo antes posible

Ser humano es incongruente. Por Itali Heide

“Me enoja mucho”: Sánchez Cordero condena malos deseos para AMLO

Clima en Chihuahua: Se van lluvias y suben temperaturas

Se esperan vientos y frío por llegada del frente frío 33

Reporte de salud más reciente de AMLO por López-Gatell

César Duarte será extraditado a Chihuahua

Asesinan al empresario Iván Parra y hieren a su escolta en la Cantera

Suben contagios y hospitalizados por Covid-19 en el estado en las últimas horas

En estado de ebriedad, Marcos “El dorado” Reyes golpeó a mujer guardia de seguridad y a otros tres elementos

Roberto Lara es oficialmente, precandidato a la alcaldía

Se presenta Maru Campos en Tribunal en audiencia preliminar; pide acceso al expediente

Se contagian 42 personas y cuatro más fallecen por Covid-19 en las últimas 24 horas

México un país menos católico. Avanzan los evangélicos

Sin resolución en caso Duarte: cortan audiencia y jueza analizará las evidencias

Hermano de ejecutado de hoy, fue asesinado en 2020. Ambos se dedicaban a los moteles

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 23 horas
Asesinan al empresario Iván Parra y hieren a su escolta en la Cantera
-
Chihuahuahace 20 horas
Suben contagios y hospitalizados por Covid-19 en el estado en las últimas horas
-
Nota Principalhace 18 horas
En estado de ebriedad, Marcos “El dorado” Reyes golpeó a mujer guardia de seguridad y a otros tres elementos
-
Políticahace 24 horas
Roberto Lara es oficialmente, precandidato a la alcaldía
-
Policiacahace 18 horas
Hermano de ejecutado de hoy, fue asesinado en 2020. Ambos se dedicaban a los moteles
-
Policiacahace 17 horas
“Dorado” Reyes se encontraba muy drogado: testigos
-
Resto del mundohace 24 horas
Vacuna anti-covid aniquilaría medio millón de tiburones
-
Salud y Bienestarhace 19 horas
Coronavirus puede alojarse en el cerebro y llevar a la muerte