Conecta con nosotros

Chihuahua

No omitas alimentos por agua, puedes dañar tu organismo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chihuahua, recomendó tomar un litro de agua al día, tras destacar las bondades que esto genera, más, si se complementa con una buena alimentación y ejercicio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Chihuahua, recomendó tomar un litro de agua al día, tras destacar las bondades que esto genera, más, si se complementa con una buena alimentación y ejercicio.

A través del área médica, indicó que no existe una medida exacta sobre la cantidad que se debe de tomar, ya que esto varía de acuerdo a cada persona, además si padece alguna enfermedad que le condiciona restricción de líquidos.

Por lo tanto, se recomienda que sea de alrededor de 1.5 a dos litros por día, y considerar que las frutas, verduras y alimentos que se consumen llevan ya incluida una cantidad considerable de líquido.

Asimismo, advirtió que consumir agua en exceso ocasiona orinar con más frecuencia y como resultado exista pérdida de electrolitos como el sodio, potasio y magnesio necesarios para mantener funciones orgánicas

En ese sentido, hizo hincapié en que la pérdida del cuerpo de magnesio, puede afectar a la actividad cerebral, así como, la del potasio puede ocasionar alteración de la función cardiaca.

Por lo tanto, recalcó que tomar agua es bueno para la salud, pero consumirla en exceso como sustituto de los nutrientes que contienen los alimentos puede ocasionar alteraciones en la función normal del organismo.

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto