Conecta con nosotros

Nota Principal

DEA abre vacantes para trabajar en México y combatir el narco

La Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) abrió tres vacantes para trabajar en México.

De acuerdo con las convocatorias, la agencia estadounidense busca un analista de programas y dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia.

«¡Se parte de la DEA! Es un trabajo duro, pero una misión vital. Cualquiera que sean sus antecedentes laborales o su campo de experiencia, su trabajo en la DEA será tremendamente gratificante porque tendrá un impacto diario en la seguridad nacional y la calidad de vida de todos los estadounidenses”, dicen las tres vacantes subidas a este portal de oferta de trabajos del gobierno estadunidense.

Las vacantes se abrieron a principios de marzo, luego de que en enero trascendió que 40 de los 50 agentes que formalmente operaban en México abandonaron el país.

El sueldo que ofrecen para cada uno va del millón 947 mil pesos (USD 93,907) a los 2 millones 531 pesos (USD 122,077) anuales.

Uno de los requisitos es hablar español e inglés y contar con la nacionalidad estadounidense. Los aspirantes tienen hasta el próximo 22 de marzo para aplicar a la vacante.

También deberán pasar la prueba del polígrafo, un período de prueba de mínimo un año de duración, un curso obligatorio de formación de especialista en investigación y pasar un examen físico expedido por el Departamento de Estado.

Las vacantes son para el Grupo de Inteligencia de la Región 1, la cual incluye a México.

Cabe señalar que tras la toma de posesión de Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la actuación de los agentes de la DEA en México y limitó la actuación de los agentes estadounidenses en el país.

Fuente: Vanguardia

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto