Nota Principal
DEA abre vacantes para trabajar en México y combatir el narco

La Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) abrió tres vacantes para trabajar en México.
De acuerdo con las convocatorias, la agencia estadounidense busca un analista de programas y dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia.
«¡Se parte de la DEA! Es un trabajo duro, pero una misión vital. Cualquiera que sean sus antecedentes laborales o su campo de experiencia, su trabajo en la DEA será tremendamente gratificante porque tendrá un impacto diario en la seguridad nacional y la calidad de vida de todos los estadounidenses”, dicen las tres vacantes subidas a este portal de oferta de trabajos del gobierno estadunidense.
Las vacantes se abrieron a principios de marzo, luego de que en enero trascendió que 40 de los 50 agentes que formalmente operaban en México abandonaron el país.
El sueldo que ofrecen para cada uno va del millón 947 mil pesos (USD 93,907) a los 2 millones 531 pesos (USD 122,077) anuales.
Uno de los requisitos es hablar español e inglés y contar con la nacionalidad estadounidense. Los aspirantes tienen hasta el próximo 22 de marzo para aplicar a la vacante.
También deberán pasar la prueba del polígrafo, un período de prueba de mínimo un año de duración, un curso obligatorio de formación de especialista en investigación y pasar un examen físico expedido por el Departamento de Estado.
Las vacantes son para el Grupo de Inteligencia de la Región 1, la cual incluye a México.
Cabe señalar que tras la toma de posesión de Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la actuación de los agentes de la DEA en México y limitó la actuación de los agentes estadounidenses en el país.
Fuente: Vanguardia
Escribe tu comentario

Nota Principal
FGR pide al Senado incluir el delito de cohecho sexual en el Código Penal Federal

Luego de identificar que servidores públicos suelen pedir favores sexuales a usuarias a cambio de algún servicio, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió al Senado incluir el delito de cohecho sexual en el Código Penal Federal, con una pena de 21 años de cárcel.
En el informe anual de actividades y resultados 2021 de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se proponen reformas al Código Penal “para el mejoramiento de la investigación de los delitos relacionados con actos de corrupción”, entre ellos que en el delito de cohecho se incluya “el cohecho sexual, ya que en la actualidad solamente se limita al solicitar u ofrecer dinero”.
“Los servidores públicos, en violencia de género, suelen pedir favores sexuales a las usuarias para realizar sus funciones u otorgarles algún servicio o insumo que por ley les corresponde”, se lee en el documento.
Añade: “El cohecho sexual debe ser un tipo penal agravado con una mitad más del delito de cohecho simple”.
En el informe, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción precisa que de 2019 a 2021 suman mil 688 carpetas de investigación por corrupción, en las cuales 80% de los acusados son servidores públicos.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 96, Petróleos Mexicanos con 70 y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con 36, son las principales instituciones a las que pertenecen o pertenecieron los servidores públicos acusados en las carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
En tanto, los principales delitos por los que fueron denunciados los servidores públicos son: peculado, uso lícito de atribuciones y facultades, ejercicio ilícito de servicio público, enriquecimiento ilícito, cohecho y abuso de autoridad.
Según la Fiscalía, apenas se han judicializado 22 expedientes, mientras que en 275 se declaró incompetencia, debido a que los delitos cometidos contra la administración de la justicia por servidores públicos quedaron fuera de la competencia de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Fuente: apro
Escribe tu comentario
Nota Principal
Astra Zeneca es una vacuna excelente: OMS

Los países no deben detener el uso de la vacuna AstraZeneca contra covid-19 porque no hay indicios de que ésta cause coágulos.
Así lo dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que varios países decidieron suspender el uso de la vacuna por temores de un vínculo entre la inoculación y el desarrollo de coágulos.
La portavoz de la OMS, Margaret Harris, indicó que se están investigando los reportes pero hasta ahora no se ha establecido ninguna relación causal entre la vacuna y los problemas de salud reportados.
«Debemos continuar usando la vacuna AstraZeneca», dijo Harris. «No hay razón para dejar de usarla».
Y agregó que la vacuna de AstraZeneca/Oxford es «excelente» .
La Agencia Europea de Medicamentos(EMA) también emitió una declaración después de que Dinamarca, Noruega, Islandia, Bulgaria y varios otros países de la región, suspendieran la inoculación.
La suspensión surgió después de informes de que una pequeña cantidad de personas habían desarrollado coágulos después de recibir la vacuna.
Escribe tu comentario

DEA abre vacantes para trabajar en México y combatir el narco

Niños llevaron a su abuelo a vacunar en una carreola

Se contagian 44 jóvenes argentinos de COVID-19 tras viaje a Cancún

Estos municipios ya iniciaron su horario de verano hoy

Policía dispara contra jóvenes que bebían alcohol en Iztapalapa

Félix Salgado se dice víctima del mayor “linchamiento político y mediático”

Atienden autoridades incidencias por fuertes vientos en la entidad

Chihuahua en semáforo epidemiológico amarillo por 15 días más

FGR pide al Senado incluir el delito de cohecho sexual en el Código Penal Federal

Carga a su madre para recibir vacuna anti Covid

Descubren que el uso de aspirina podría reducir el riesgo de infección por Covid-19

Incrementan hospitalizaciones de Covid-19 en el estado

Si eres pensionado y tienes familiares que dependen de ti, así puedes recibir apoyo extra

Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO

AMLO anuncia que acudirá a Suprema Corte por suspensión provisional de ley eléctrica

Transmitirá Segundo a Segundo en vivo todos los partidos de la Liga de Basquetbol Estatal

Detienen a mujer que tosió sobre un chofer de Uber y le roció gas pimienta

Invita Estado a Feria de Empleo Virtual para Mujeres

Quitarán concesiones a quienes no den «litros de a litro» en gasolineras

Astra Zeneca es una vacuna excelente: OMS

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 20 horas
FGR pide al Senado incluir el delito de cohecho sexual en el Código Penal Federal
-
Slider Principalhace 20 horas
Chihuahua en semáforo epidemiológico amarillo por 15 días más
-
Chihuahuahace 20 horas
Atienden autoridades incidencias por fuertes vientos en la entidad
-
Slider Principalhace 19 horas
Félix Salgado se dice víctima del mayor “linchamiento político y mediático”
-
Slider Principalhace 16 mins
Se contagian 44 jóvenes argentinos de COVID-19 tras viaje a Cancún
-
Slider Principalhace 18 mins
Estos municipios ya iniciaron su horario de verano hoy
-
Méxicohace 7 mins
Niños llevaron a su abuelo a vacunar en una carreola
-
Slider Principalhace 23 mins
Policía dispara contra jóvenes que bebían alcohol en Iztapalapa