Conecta con nosotros

Nota Principal

DEA abre vacantes para trabajar en México y combatir el narco

La Administración del Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) abrió tres vacantes para trabajar en México.

De acuerdo con las convocatorias, la agencia estadounidense busca un analista de programas y dos supervisores especialistas en investigación de inteligencia.

«¡Se parte de la DEA! Es un trabajo duro, pero una misión vital. Cualquiera que sean sus antecedentes laborales o su campo de experiencia, su trabajo en la DEA será tremendamente gratificante porque tendrá un impacto diario en la seguridad nacional y la calidad de vida de todos los estadounidenses”, dicen las tres vacantes subidas a este portal de oferta de trabajos del gobierno estadunidense.

Las vacantes se abrieron a principios de marzo, luego de que en enero trascendió que 40 de los 50 agentes que formalmente operaban en México abandonaron el país.

El sueldo que ofrecen para cada uno va del millón 947 mil pesos (USD 93,907) a los 2 millones 531 pesos (USD 122,077) anuales.

Uno de los requisitos es hablar español e inglés y contar con la nacionalidad estadounidense. Los aspirantes tienen hasta el próximo 22 de marzo para aplicar a la vacante.

También deberán pasar la prueba del polígrafo, un período de prueba de mínimo un año de duración, un curso obligatorio de formación de especialista en investigación y pasar un examen físico expedido por el Departamento de Estado.

Las vacantes son para el Grupo de Inteligencia de la Región 1, la cual incluye a México.

Cabe señalar que tras la toma de posesión de Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la actuación de los agentes de la DEA en México y limitó la actuación de los agentes estadounidenses en el país.

Fuente: Vanguardia

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto