Conecta con nosotros

Acontecer

Debate por orden de colores en Banda Presidencial: se cambió desde 2010

A partir de la ceremonia del Grito del 15 de septiembre de 2010, precisamente en los festejos por el Bicentenario de la Independencia, el entonces presidente Felipe Calderón utilizó la Banda Presidencial con los colores de acuerdo al orden de la Bandera Nacional, es decir, “a partir del asta”: verde, blanco y rojo, como se ordenó mediante una modificación a la ley.

A partir de la ceremonia del Grito del 15 de septiembre de 2010, precisamente en los festejos por el Bicentenario de la Independencia, el entonces presidente Felipe Calderón utilizó la Banda Presidencial con los colores de acuerdo al orden de la Bandera Nacional, es decir, “a partir del asta”: verde, blanco y rojo, como se ordenó mediante una modificación a la ley.

Antes de esa fecha, tanto en el arranque sexenal como en los festejos patrios, dicho lienzo tenía los colores invertidos respecto del orden de la Bandera Nacional, es decir: rojo, blanco y verde.

Una comparación entre la imagen en San Lázaro hace seis años y la ceremonia del sábado anterior, cuando Enrique Peña Nieto rindió protesta como Presidente, permite observar claramente las diferencias en el orden de los colores.

Fuentes consultadas revelaron que Felipe Calderón, quien es zurdo, se dio cuenta de que el orden de los colores de la Banda Presidencial tenían un orden diferente al de la Bandera.

Calderón solicitó que las malas interpretaciones que los diseñadores habían tenido al respecto se desecharan con una precisión en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Los entonces presidentes de las mesas directivas del Senado y de la Cámara de Diputados, el panista Gustavo Madero y el priista César Duarte, se hicieron cargo de la petición del Ejecutivo federal y, de manera conjunta, presentaron la iniciativa en marzo de 2009.

En la exposición de motivos se argumentó que, como se indicaba en el artículo 4 de la señalada ley, la Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.

Los proponentes señalaron que “al respetarse estos requisitos, el águila del Escudo Nacional de la banda presidencial, como en todos los casos de la Bandera Nacional, debería estar de cara al color verde. Sin embargo, por una interpretación de diseño que se estima errónea, el artículo 34 de la citada ley tuvo como consecuencia que la banda presidencial fuera la única representación de la bandera que no se sujeta al orden correcto en sus colores”.

El senador Madero y el diputado Duarte alegaron: “La finalidad de la iniciativa que nos ocupa es que una de las representaciones de la bandera más importantes, tal como lo es la banda presidencial, se corresponda con aquélla, reordenando los colores de manera tal que el color rojo se ubique en la franja superior, y no el color verde, como actualmente dispone el artículo 34 de la citada ley”.

Esto fue lo que se corrigió con la reforma finalmente aprobada el día 23 de junio de 2010.

Por lo tanto, en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación publicó que se cambiaría el orden de los colores en la banda presidencial.

El artículo 34 ya modificado indica: “La banda presidencial constituye una forma de presentación de la Bandera Nacional y es emblema del Poder Ejecutivo Federal, por lo que sólo podrá ser portada por el Presidente de la República y tendrá los colores de la bandera Nacional en franjas de igual anchura colocadas longitudinalmente, correspondiendo el color rojo a la franja superior. Llevará el Escudo Nacional sobre los tres colores, bordado en hilo dorado, a la altura del pecho del portador, y los extremos de la banda rematarán con un fleco dorado”.

Las modificaciones hechas en 2010 fueron las primeras y las únicas que hasta ahora se han realizado a dicha Ley, la cual se había emitido durante el gobierno de Miguel de la Madrid, el 8 de febrero de 1984.

En el artículo 36 se puntualiza que “la Banda Presidencial deberá colocarse del hombro derecho al costado izquierdo, debajo del saco y unida a nivel de la cintura, excepto en la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en la que sucesivamente la portarán, descubierta en su totalidad, el Presidente saliente y el entrante”.

Fuente: www.excelsior.com.mx

BandaPRESIDENCIAL

Felipe-Calderon-Banda-presidencial

pena_presidente_0

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto