Conecta con nosotros

Slider Principal

Debes notificar al SAT que vendiste tu automóvil

El hecho de vender un coche es considerado como un hecho que debe ser notificado ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), pues es considerado como una obligación fiscal, de lo contrario podrían causarse algunos problemas al respecto.

Las obligaciones fiscales son un tema que no todos los mexicanos tienen claro, dado que en un tiempo comienzan a tener problemas frente al SAT y a sumar multas. Tal es el caso de la venta y compra de automóviles usados.

En caso de que el SAT no llegue a ser notificado de estos movimientos, los vendedores tendrán posibilidades de enfrentar multas, recargos o auditorías.

Los vendedores tendrán que realizar esta notificación de carácter obligatorio, según lo estipula el Reglamento del Código Fiscal, el cual señala que, en caso de no declarar en su respectivo plazo, la multa puede ir de los mil 400 hasta los 17 mil 370 pesos.

Los propietarios se deben encargar de notificar dentro de su declaración anual, según lo señala el Régimen de Enajenación de Bienes, por lo que señalará los ingresos provenientes de la venta o permuta de la unidad vehicular, ya sea que esté inscrito o no en el RFC.

En relación a la venta, se menciona que entre mayor sea el precio, mayor será el porcentaje de impuestos que el SAT cobrará, aunque el 35% es la cantidad máxima.

Sin embargo, no sólo se realizará la declaración anual, sino que el vendedor también tendrá que realizar una declaración mensual en el mes que se realizó la transacción.

Por la parte del comprador, las operaciones son diferentes, pues al notificar la compra, este puede deducir el gasto siempre y cuando se encuentre bajo el régimen de honorarios, actividad empresarial o régimen de incorporación fiscal.

Es necesario mencionar que debe ser con un máximo de 175 mil pesos. Por último, es necesario mencionar que, en caso de no cumplir con las obligaciones fiscales, se puede afectar el historial crediticio.

Fuente: ADN40

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto