Conecta con nosotros

Slider Principal

Decenas de panistas acompañan a Maru Campos en su cierre

La candidata del PAN y PRD por la gubernatura, María Eugenia Campos, celebró su cierre de campaña estatal, en donde emitió el último mensaje proselitista, señaló que su lucha no es contra quienes la han atacado, sino que encabezará una lucha por el bienestar de las familias chihuahuenses.

Campos Galván, agradeció a su familia, compañeros de partido y su equipo de trabajo, quienes en todo momento la impulsaron a consolidar ese gran proyecto que es de Chihuahua para los chihuahuenses.

“Recorrimos Chihuahua de norte a sur, de este a oeste, hasta las comunidades más pequeñas, y fui testigo de la angustia y la zozobra que sufren por la violencia en algunas zonas, así como de la indolencia de los gobiernos; la federación ha restringido y ha negado los derechos básicos y primordiales como la salud”, detalló la panista.

Destacó que Chihuahua necesita un gobierno que verdaderamente atienda las necesidades de la gente, motivo por el cual busca llevar su proyecto a la gubernatura, para poder transformar vidas y demostrar que sí es posible tener un buen gobierno.

Lamentó que ha conocido de cerca el dolor de las mujeres violentadas, el incremento de la delincuencia y la omisión de las autoridades que dirigen gobernantes indolentes.

“Soy una mujer que desde joven he trabajado por un sueño, que es servir a la gente, no he llegado aquí por recomendación ni por un dedazo oficial, estoy aquí porque mucha gente me lo ha pedido, porque los chihuahuenses me han respaldado y me han impulsado, mi lucha no es contra quienes quieren descarrilar este proyecto, mi lucha es por Chihuahua y por todos ustedes”, subrayó la candidata a la gubernatura.

El evento es amenizado por los cantantes Aída Cuevas y Julión Álvarez, quienes pidieron a los chihuahuenses votar por la candidata María Eugenia Campos.

Chihuahua

Alejandra Mendoza Loera, candidata a Magistrada Civil: “Quiero humanizar el sistema de justicia”

Chihuahua, Chih. – Con una trayectoria de más de dos décadas en el Poder Judicial del Estado, Alejandra Mendoza Loera, candidata al cargo de Magistrada Civil, comparte su visión de un sistema de justicia más cercano, humano y eficiente. Número 35 en la boleta rosa, Mendoza Loera propone transformaciones profundas desde el interior del poder judicial.

¿Cómo fue el inicio de tu carrera en el Poder Judicial?

Comencé como meritoria en 2001, trabajando sin prestaciones y con el deseo de aprender. Ese primer paso me permitió conocer el sistema desde abajo. Después pasé por diferentes puestos: escribiente, oficial notificador, secretaria proyectista penal y civil, y actualmente me desempeño como Secretaria de Sala.

¿Qué te motiva a buscar una magistratura?

Creo en la transformación desde el interior. Llevo muchos años elaborando proyectos de sentencia y conociendo las necesidades reales de la gente. Sé que desde la magistratura puedo contribuir con experiencia, sensibilidad y un enfoque más humano hacia la justicia.

¿Cuáles son tus principales propuestas?

Una de las más importantes es la creación de un Departamento de Atención Ciudadana para brindar asesoría legal a personas de escasos recursos. También propongo fortalecer la defensoría de oficio, crear una guardería en los tribunales para madres y padres comparecientes, y mejorar la preparación de los abogados que brindan servicio social.

Hablas de una “justicia más humana”, ¿a qué te refieres?

Es urgente sensibilizar a jefes de departamento y servidores públicos sobre el trato que se da tanto a los justiciables como a los propios compañeros. El sistema de justicia no puede desatender la salud mental ni la dignidad de las personas. Humanizar es respetar.

¿Qué papel tienen los jóvenes en tu visión del sistema judicial?

Un papel clave. Los prestadores de servicio social y meritorios aportan muchísimo. Por eso propongo regular su integración, brindarles una experiencia formativa real y reconocer su esfuerzo como parte del fortalecimiento institucional.

¿Cuál ha sido el reto más grande en tu trayectoria?

Trabajar con responsabilidad desde cada puesto, incluso en condiciones adversas. Como mujer, no ha sido fácil abrirse paso, pero mi compromiso y resultados me han permitido avanzar.

¿Qué esperas de este proceso de selección?

Transparencia, imparcialidad y apertura. Que se valoren los méritos reales, la trayectoria y la visión que cada candidata o candidato ofrece. Espero poder contribuir con mi experiencia y propuestas.

Un mensaje final para la comunidad jurídica y la ciudadanía

Estoy convencida de que el sistema de justicia debe ser más accesible, justo y empático. Mi compromiso es seguir sirviendo con honestidad, conocimiento y una profunda vocación de servicio. Estoy a sus órdenes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto