Conecta con nosotros

Chihuahua

Declaran culpables a dos expolicías por desaparición forzada

Agentes del Ministerio Público (MP) adscritos a la Dirección de Control Interno de la Fiscalía General del Estado (FGE) demostraron de manera fehaciente que dos ex jefes de la Comisión Estatal de Seguridad participaron en la desaparición de tres jóvenes en la ciudad de Cuauhtémoc.

Después de 12 horas de audiencia, un Tribunal Colegiado emitió el fallo condenatorio en contra de Jesús Cortés Jiménez e Israel Córdova Castro, declarados penalmente responsables del delito de Desaparición Forzada de Personas.

Ambos tenían posición de mando dentro de la Dirección de Seguridad Pública cuando ocurrió la desaparición de Jesús Manuel Guaderrama Cisneros, Daniel Valladolid Martínez y Leonardo Arcos Mora, la noche del 09 de junio de 2017, en la colonia La Ciudadela.

Familiares de los jóvenes presentaron las denuncias ante la FGE, en las que hicieron señalamientos de amenazas que recibieron por parte de los mencionados ex policías si seguían con la búsqueda.

Tras la deliberación de los jueces, la directora de Control Interno de la FGE, Erika Jasso Carrasco, dio a conocer que en todo este tiempo las familias de las víctimas estuvieron atentas al seguimiento de las investigaciones que se llevaron a cabo, siempre apegadas a la verdad.

“Más que obtener un fallo condenatorio contra los elementos, sería más conveniente que ellos accedieran a decirnos realmente que fue lo que sucedió y poder dar con el paradero de los desaparecidos”, expresó la funcionaria.

Indicó que en todo momento hubo confianza de que el Tribunal dictaría un fallo favorable con base a las investigaciones que llevó a cabo el MP.

El Tribunal fijó para el próximo martes 9 de abril, a las 09:30 horas, la fecha para la celebración de la audiencia de individualización de sanciones, en la que se pronunciará la sentencia en contra de los ex servidores públicos.

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto