Conecta con nosotros

Resto del mundo

Declaran desastre natural en Tamaulipas y emergencia en Veracruz por lluvias severas

La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó hoy las declaratorias de desastre natural en tres municipios de Tamaulipas y de emergencia en uno de Veracruz, por la presencia de lluvias severas.

La declaratoria de desastre natural, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se emitió por la ocurrencia de lluvia severa e inundación fluvial y pluvial el 11 y el 12 de mayo en los municipios de Camargo, Méndez y San Fernando, en Tamaulipas.

Mientras que en Veracruz, la lluvia severa ocurrida los días 12 y 13 de mayo causó daños en el municipio de Ozuluama de Mascareñas, por lo que fue emitida la emergencia.

Ambas declaratorias se expiden para que esos municipios de Tamaulipas tengan acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, y los de Veracruz de Ignacio de la Llave al Fondo de Desastres Naturales y para la Atención de Emergencias (Fonden).

Fuente: Vanguardia

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto