Conecta con nosotros

Resto del mundo

Declaran ‘extinto en la naturaleza’ al guacamayo azul que inspiró la película Río

El Guacamayo azul, que inspiró a la película de «Rio», se extinguió oficialmente en la naturaleza, de acuerdo a un nuevo estudio de BirdLife International, asociación mundial de organizaciones de conservación de las especies de aves en todo el mundo.

El estudio de ocho años utilizó un nuevo enfoque estadístico para analizar 51 especies en peligro crítico, cuantificando tres factores a la vez: la intensidad de las amenazas, el tiempo y la confiabilidad de los registros, y el momento y la cantidad de esfuerzos de búsqueda para la especie.

Cinco de las ocho extinciones confirmadas o sospechadas ocurrieron en el continente sudamericano, cuatro de ellas en Brasil, lo que refleja los efectos devastadores del alto índice de deforestación en esta parte del mundo.

El guacamayo azul, especie que solo vive en Brasil, sería uno de las ocho aves que se habrían extinguido. El último registro de un guacamayo Spix visto en libertad data del año 2000.

Sin embargo, todavía persiste la esperanza para los Spix, existen algunos ejemplares de plumaje azul, pero están en cautiverio. Ya no vuelan por la selva brasileña, que era su hábitat natural.

Una población estimada de entre 60-80 ejemplares de dicha especie persiste en cautiverio, de ahí que la clasificación sugerida cambie a «extinto en la naturaleza».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto