Conecta con nosotros

Nota Principal

Declaran legal detención de ‘El Cumbias’

Ya que los agentes de seguridad estaban en un operativo de búsqueda de cuatro unidades que habían sido robadas de un lote de autos

 

Chihuahua.- La detención de Enrique L., alias ‘El Cumbias’, y de Patricia T.V., fue legal, ya que los agentes de seguridad estaban en un operativo de búsqueda de cuatro unidades que habían sido robadas de un lote de autos el 19 de este mes y los imputados fueron localizados en uno de ellos, según expuso la juzgadora de la causa 4409/2023

En el marco de la audiencia inicial en su etapa de formulación de cargos, la defensa había alegado que a los detenidos no les fue informado del contenido del acuerdo de aseguramiento del vehículo, pero el argumento fue desechado por la jueza, ya que explicó que existe la justificación para la localización  y aseguramiento del vehículo.

Actualmente los detenidos están siendo informados de las acusaciones en su contra para proceder a la imputación.

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto