Conecta con nosotros

Nota Principal

Declinación de Chela Ortiz divide a priístas. Puede ser contraproducente el apoyo a Maru Campos

Como un balde de agua fría, así sintieron los priístas presentes en el auditorio de su partido el día de ayer cuando Graciela Ortíz dejó en claro que no tenía ninguna posibilidad de triunfo y pidió a los otros candidatos del PRI apoyar a la candidata del PAN, Maru Campos, para que de esa manera no llegue Morena al palacio de gobierno.

Por la tarde, todo eran especulaciones pues Ortíz aseguró que no había declinado, quedando la candidata mal parada, pues no se sabía entonces porque había pedido el voto para el PAN.

Esta situación llegó a los gritos, donde candidatos a diputados, alcaldes, síndicos, etc. se negaron a apoyar a Maru Campos y exigieron que Chela Ortíz sea expulsada del partido por su decisión de entregar el partido a su mayor opositor.

Graciela Ortíz dará a conocer hoy ante los medios su postura, sin embargo el llamado a apoyar a Maru Campos al parecer le salió contraproducente pues candidatos ya han alzado la voz declarando que votarán por Juan Carlos Loera.

Es el caso de la candidata Zulma Chacón, quien aseguró que ella apoyará al morenista.

«Sigo y seguiré siendo priísta, pero mi voto será para Juan Carlos Loera, porque es el candidato que he visto trabajar de cerca con el pueblo», afirmó la candidata al distrito sexto federal, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Zulma Chacón.

Falta saber que decisión tomarán otros candidatos y los priístas en su conjunto ante esta situación inédita.

Por su parte, el presidente nacional del PRI aprobó y respaldó la decisión de Ortíz llamándola “valiente” por su decisión de apoyar a Campos.
Sin embargo el presidente del PRI estatal, Alejandro Domínguez no apoyó la declinación.

Domínguez indicó que una suma, un frente o una declinación, no le da el apoyo a un instituto político, por lo que la situación debió de haberse construido con tiempo, de forma previa, entre los partidos, resaltando que Chela Ortiz no renunciará a la candidatura y por lo tanto aparecerá en la boleta electoral, dejando en claro que él respalda la inconformidad de la militancia priista.

 

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto