Conecta con nosotros

México

Decomisan 3 millones de artículos pirata en tiendas de Ensenada

El operativo se llevó a cabo en Maxibodegas y la Tienda China, donde fueron retirados productos de todo tipo, incluidos alimentos caducados.

Ensenada. – En lo que fue calificado como un decomiso histórico, el Gobierno de México aseguró más de tres millones de artículos denominados pirata en la ciudad de en Ensenada, Baja California.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que los trabajos correspondieron a la “Operación Limpieza”, que fue coordinado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Es el mayor aseguramiento que hemos  tenido respecto a mercancía de procedencia ilícita, probablemente tres millones de artículos”, adelantó el funcionario.

Por su parte, la mandataria indicó que los artículos en cuestión, cuyo valor asciende a al menos 320 millones de pesos, constan de perfumes, juguetes, distintos tipos de electrónicos, textiles, cosméticos, alimentos, etcétera.

“Se han detectado que no se cuenta con el funcionamiento correspondiente, los alimentos no cuentan con el etiquetado en idioma español y no se cuenta visible la fecha de caducidad en varios de los productos, hemos detectado productos caducados, productos engaño, ciertos insumos que promueven benéficos engañosos como la pérdida de peso y que no cuentan con los permisos sanitarios pertinentes”, señaló Ávila Olmeda.

Cabe señalar que estos productos fueron localizados  en dos tiendas, una de ellas llamada Maxibodegas y la otra Tienda China.

“Son mercancías ilícitas, están violando todas las normas de Protección Civil, las disposiciones de etiquetas, propiedad intelectual, industrial (…) seguramente esto dará lugar a que se abra una carpeta de investigación en Baja California”, adelantó el secretario de Economía.

La “Operación Limpieza” dio inicio en la Ciudad de México, y en su momento fue cerrada la plaza de artículos chinos Izazaga 89.

Ahora se ha trasladado al norte del país, con intervenciones en ciudades como Saltillo, Coahuila, y Hermosillo, Sonora.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto