Conecta con nosotros

México

Decomisan cocaína de las FARC que sería enviada al cártel del Pacífico

El Ejército colombiano reportó la incautación de 260 kilogramos de cocaína en el suroeste del país que eran de las FARC y serían enviados a México.

Según el general Luis Fernando Rojas, comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso, la droga fue decomisada en el municipio de Pupiales, en el departamento de Nariño y al suroeste de Bogotá.

La droga se encontraba en una caleta… y estaba lista para ser enviada en una embarcación hacia México, a los cárteles internacionales, especialmente al del Pacífico», aseguró el alto oficial. Una persona fue detenida.

El alijo, que al parecer pertenecía al Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, fue encontrado entre la noche del sábado y el amanecer del domingo. También fueron encontrados 42 kilos de mariguana.

Los 260 kilos de cocaína, en concepto de Rojas, valen unos mil 500 millones de pesos (un poco más de 524 mil de dólares).

Desde fines de 2012, el gobierno colombiano y las FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confrontaciones entre las partes.

Excélsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto