Conecta con nosotros

Policiaca

Decomisaron media tonelada de metanfetaminas y dos narcolaboratorios del Cártel de Sinaloa

Agentes estatales y federales decomisaron media tonelada de metanfetaminas y desmantelaron dos narcolaboratorios al Cártel de Sinaloa en acciones distintas.

En la jornada de este 2 de agosto, el Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva junto con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban labores de patrullaje en inmediaciones de Culiacán, cuando fueron alertados sobre un inmueble del que se desprendía fuerte olor a químicos.

Los uniformados se trasladaron hasta el poblado de Alcoyonqui, perteneciente a la sindicatura de Sanalona. A su arribo, las fuerzas de Seguridad observaron a una persona a las afueras del inmueble indicado, quien tan pronto notó la presencia de las autoridades, huyó a pie y dejó objetos en el lugar.

“Se encontraron dos hieleras con sustancia blanca y granulada, además de un cartón con bolsas transparentes conteniendo el mismo producto que cuenta con las características de la droga conocida como cristal, por lo que, se procedió al aseguramiento del producto para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes”, destacó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

En ambas acciones hubo alertas por los fuertes olores a químicos (Foto: SSP-Sinaloa)En ambas acciones hubo alertas por los fuertes olores a químicos (Foto: SSP-Sinaloa)

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio otorgó una orden de cateo que fue cumplimentada en el domicilio. Pues policías y soldados sospecharon que la casa era usada como narcolaboratorio, debido a utensilios y cartones localizados en las inmediaciones.

Los elementos del Ministerio Público Federal acudieron para el procesamiento de la escena y contabilizaron precursores químicos, además de media tonelada de crystal.

En total se incautaron 566 kilos 607 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina, dos mil 89 litros 88 mililitros de metanfetamina, 399 litros 99 mililitros de acetona, 34 litros 99 mililitros de metilamina, así como 14 litros 99 mililitros de ácido clorhídrico.

El predio y lo asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien continúa con la carpeta de investigación por la probable comisión de un delito contra la salud
En los decomisos participaron agentes del Ejército, Policía de Sinaloa y de la FGR (Foto: SSP-Sinaloa)En los decomisos participaron agentes del Ejército, Policía de Sinaloa y de la FGR (Foto: SSP-Sinaloa)

Mientras que en el transcurso del 3 de agosto reciente y en una acción consecutiva, miembros del Ejército como de la policía sinaloense aseguraron un narcolaboratorio más, también en Culiacán.

Los hechos ocurrieron en la colonia 7 Gotas cuando fueron alertados por el intenso olor a químicos que se percibía. Luego de un despliegue se observaron techumbres improvisadas con lonas.

“Al acercarse, se encontraron tambos, bidones, cilindros de gas y algunos costales con precursores químicos; metros más adelante se ubicaron reactores con diferentes capacidades y demás utensilios, así como recipientes con sustancia con características de la metanfetamina, droga conocida como cristal”, informaron las autoridades sinaloenses.

Durante los siete meses de 2021, las Fuerzas Armadas han decomisado 103 mil 749 kilogramos de narcóticos en todo el territorio mexicano.

La droga y el narcolaboratorio estaban en el bastión del Cártel de Sinaloa (Foto: SSPE-Sinaloa)La droga y el narcolaboratorio estaban en el bastión del Cártel de Sinaloa (Foto: SSPE-Sinaloa)

La metanfetamina crystal es la segunda droga con mayores cantidades incautadas en el país, pues durante 2021 suman 30.38 toneladas. En junio pasado fueron asegurados 5 mil 801 kilos y hasta el 21 de julio 2 mil 353.

A su vez se han erradicado 458 hectáreas de marihuana y 7,485 de amapola. Para ello fueron desplegados 3,887 agentes.

En junio pasado fueron decomisados 4,782 kilos de marihuana y en lo que va de julio casi el doble con 8 mil 533 kilogramos para sumar 61.04 toneladas en este año.

De cocaína se aseguraron 576 kilogramos en junio y 646 en julio, con lo cual se acumulan 10.96 toneladas durante 2021. En cuanto a heroína, las autoridades decomisaron 33 kg hace dos meses y tres en julio reciente para sumar 256 kilogramos a la fecha.

Todo lo asegurado quedó a disposición de la FGR (Foto: SSP-Sinaloa)Todo lo asegurado quedó a disposición de la FGR (Foto: SSP-Sinaloa)

El fentanilo, uno de los narcóticos más letales en Estados Unidos, ya suma 1,044 kilogramos en más de seis meses. El mes pasado se decomisaron 29 kilos y en lo que va de julio han sido 15.

También se han desmantelado 19 narcolaboratorios; destruido 5,145 armas de fuego y asegurado 4,277 más; puesto a disposición de 12 mil 925 vehículos; 19 embarcaciones; y 26 aeronaves. Las Fuerzas Armadas han logrado incautar 58 millones de pesos y casi 11 millones de dólares americanos.

Ya sea en cateos, vehículos abandonados, puertos, retenes, aduanas o inspecciones con binomios caninos, las fuerzas federales han contabilizado cantidades industriales de droga que se fabrican o atraviesan el país.

Los informes indican que en el país dominan el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. A estos grupos del crimen transnacional pertenecerían la mayoría de los cargamentos.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto