Conecta con nosotros

México

Deer Park acumuló pérdida de 360 mdd tras ser comprada por Pemex

La refinería de petróleo en Texas que Petróleos Mexicanos está comprando ha acumulado una inusual pérdida neta de aproximadamente USD 360 millones este año, lo que se suma a los desafíos que México enfrenta en su búsqueda de independencia energética.

La estatal petrolera mexicana acordó en mayo comprar la participación mayoritaria de Royal Dutch Shell Plc en la refinería de Deer Park. El cierre forzoso de las instalaciones durante la helada de Texas a mediados de febrero resultó en el registro de pérdidas hasta julio, según personas con conocimiento de la situación. Deer Park también ha lidiado con la volatilidad del mercado durante la pandemia, y su deuda se ha disparado a más de USD 1,000 millones en los últimos meses, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas.

Pemex no respondió a una solicitud de comentarios. Shell dijo que no revela el desempeño financiero de los activos individuales. El director ejecutivo de Pemex, Octavio Romero, dijo en mayo que Deer Park, una empresa conjunta entre Pemex y Shell, tradicionalmente registraba ganancias, aunque incurrió en pérdidas debido a la pandemia del año pasado. A mayo tenía USD 980 millones en deuda, dijo.

La pérdida neta de Deer Park este año —más de la mitad de los USD 596 millones que Pemex acordó pagar por la participación de Shell en la refinería— muestra cómo la estrategia del Gobierno para dejar de depender de la energía extranjera puede ejercer aún más presión sobre las finanzas de Pemex. Su deuda supera ahora los USD 115,000 millones, más que cualquier otra petrolera, luego de una década y media de caídas en la producción. El productor acordó comprar la participación de 50.1% de Shell en mayo utilizando fondos federales como parte de una estrategia del Gobierno de México para no depender más de los mercados energéticos extranjeros.

Fotografía del 13 de abril de 2016, de una plataforma en la sonda petrolera en Ciudad de Carmen, Campeche (México). EFE/Edgar Ávila/Archivo
Fotografía del 13 de abril de 2016, de una plataforma en la sonda petrolera en Ciudad de Carmen, Campeche (México). EFE/Edgar Ávila/Archivo

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder a fines de 2018 con la promesa de restablecer a Pemex como potencia productora de petróleo y restaurar la producción de combustible de México. Esa política ha implicado la construcción de una refinería de USD 8,900 millones conocida como Dos Bocas en el estado natal del presidente, Tabasco, aumentando la producción en las seis refinerías existentes de Pemex, y la compra de Deer Park.

La secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, ha encabezado el proyecto Dos Bocas y elogiado la compra de Deer Park por parte de Pemex dado que promueve los objetivos de independencia energética del país. En una entrevista reciente con Bloomberg, Nahle dijo que la refinería de Deer Park era rentable. “No, no está perdiendo” dinero, dijo desde la oficina de la Secretaría en Villahermosa, Tabasco. “Pemex hizo un análisis de negocio interno y externo con una compañía externa y los resultados que presentaron son muy buenos”.

En junio, el representante de Estados Unidos Brian Babin, un republicano de Texas, envió una carta al Comité de Inversión Extranjera en EEUU oponiéndose al acuerdo, afirmando que Pemex no tiene la experiencia ejecutiva, gerencial o técnica para operar la refinería de Deer Park de manera segura.

Pemex está bajo un mayor escrutinio internacional luego de dos incendios de plataformas offshore en dos meses.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto