Conecta con nosotros

México

Deja Carlos Loret de Mola Televisa

El periodista y la empresa emitirán un comunicado a las 15:00 horas para informar sobre la terminación del contrato. Loret leerá un comunicado al finalizar su programa y lanzará un video a través de su redes sociales.

Loret de Mola, nació en Mérida, Yucatán, México, estudió Economía en el ITAM y comenzó su trayectoria periodística como reportero desde que cursaba la preparatoria.

El comunicador, papá de Mikel, Katia e Iñaki, fue titular del matutino Primero Noticias durante 12 años y conductor del programa de noticias, entrevistas y análisis Despierta con Loret.

Desde 2008 escribe la columna Historias de reportero en el diario El Universal y varios periódicos del país.

Luego de su breve participación en “Sin Anestesia” (Radio Centro), ahora conduce Así las cosas en W Radio.

Hijo del periodista Rafael Loret de Mola. En 2001 contrajo nupcias con Ruth Berenice Yáber,a quien conoció mientras estudiaba en el ITAM, ese mismo año ingresó a Noticieros Televisa y mientras estaba en su luna de miel, tuvo que cubrir la guerra de Afganistán.

También ha sido corresponsal de guerra y coberturas especiales como La Primavera Árabe, la revolución en Libia, los tsunamis de Indonesia y Japón, la hambruna del Cuerno de África, el terremoto en Haití y la crisis actual en Siria.

Es autor del libro El Negocio La economía de México atrapada por el narcotráfico. (Grijalbo, 2011). En Diálogo con navegante (AP editorial 2014) comparte páginas con el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Su incursión en el cine se da como codirector del documental De Panzazo acerca de la falta de una educación de calidad en México. Ha recibido varias veces el Premio Nacional de Periodismo Fue incluido en la lista Young Global Leaders del Foro económico Mundial.

En 2017 ganó el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el más prestigiado de Iberoamérica, por el reportaje “Éxodo”.

Participó en el documental ganador del Premio del Público en el Festival Sundance 2019, Sea of Shadows, producido por Leonardo DiCaprio, sobre la red de crimen organizado y corrupción detrás de la pesca ilegal de totoaba y la virtual extinción de la vaquita marina en el Mar de Cortés.

Fuente: Eje Central

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto