Conecta con nosotros

Chihuahua

Deja Tormenta Invernal primeras nevadas de la temporada

– La Coordinación Estatal de Protección Civil, reportó que se pintaron de blanco varias comunidades de Guadalupe y Calvo, y Balleza

El paso por la entidad de la Primera Tormenta Invernal de la temporada, generó las primeras nevadas de la temporada y temperaturas bajo cero en varias regiones de la Sierra Tarahumara, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

De acuerdo con el reporte, las precipitaciones en forma de nieve se registraron en las localidades de San Julián, Las Antenas y Atascaderos, en el municipio de Guadalupe y Calvo, así como en el poblado de El Vergel, en Balleza.

El Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que dicho fenómeno se localiza sobre el territorio estatal, el cual, en interacción con la masa de aire polar que está asociada al sistema frontal No. 11, mantendrán ambiente de frío a muy frío, con heladas al amanecer y se mantiene la posibilidad de aguanieve o nieve para las próximas horas.

Ante estas condiciones, la dependencia exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar enfermedades al exponerse a la intemperie o accidentes al utilizar calefactores de gas o leña al interior del hogar.

Recomienda abrigarse bien, cubrir nariz y boca al salir de lugares cerrados, consumir alimentos ricos en calorías y vitaminas A y C, no encender anafres dentro de casa, al encender calentones dejar abierta una ventana 10 centímetros, evite sobrecargar tomas eléctricas y poner especial atención en menores de edad, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.

Temperaturas máximas en grados centígrados esperadas para esta tarde: Chihuahua 14, Juárez 15, Janos 15, Madera 13, Temósachic 15, Cuauhtémoc 10, Ojinaga 16, Delicias 15, Camargo 14, Jiménez 13, Parral 11, Creel 10, Chínipas 28, Guachochi 8, El Vergel 5.

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto