Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dejan protestas en Pakistán al menos 13 muertos

Las protestas contra el vídeo que insulta al Islam efectuadas hoy en Pakistán se tornaron violentas y dejaron un saldo de al menos 13 muertos y cerca de 200 heridos, pese al llamado del gobierno para que se llevaran a cabo demostraciones pacíficas.

Miles de personas participaron en las movilizaciones que se desarrollaron a través de Pakistán, donde se decretó este viernes como “Día del Amor por el Profeta Mahoma”, mientras en otros países árabes como Irak, Bangladesh y Yemen continuaron las protestas.

En la ciudad paquistaní de Peshawar, la policía disparó contra manifestantes que incendiaron dos salas de cine cuando protestaban contra la cinta “La inocencia de los musulmanes”, de producción estadunidense, lo que provocó enfrentamientos.

Al menos cuatro personas perdieron la vida en los choques registrados en Peshawar, en el noreste de ese país, indicaron fuentes hospitalarias, citadas en reportes del diario local The Dawn.

En Karachi, en el suroeste paquistaní, alrededor de 15 mil personas se manifestaban contra la película anti islam cuando se produjeron violentos choques luego que la policía intentó dispersar a los manifestantes que prendieron fuego a dos cinemas y a un banco.

La policía reportó que se contabilizaron nueve muertos en Karachi y precisó en 195 la cifra de lesionados en ambas ciudades y en Islamabad, la capital del país, donde también se desarrollaron manifestaciones que derivaron en enfrentamientos.

Cientos de paquistaníes protestaban en Islamabad y cuando intentaron dirigirse hacia la embajada de Estados Unidos, la policía les cerró el paso y lanzó gases lacrimógenos para tratar de dispersarlos, lo que originó los choques.

En Rawalpindi, ciudad del noreste paquistaní, también estallaron enfrentamientos entre policías y manifestantes, quienes armados con piedras dañaron automóviles e intentaron prender fuego a una plaza.

En previsión de las movilizaciones en Pakistán, las autoridades pusieron en alerta máxima a los cuerpos de seguridad para controlar cualquier disturbio, incluso suspendieron el servicio de telefonía celular para evitar que éstos fueran usados para cometer un ataque.

La furia mostrada por los paquistaníes musulmanes este viernes, día de oración musulmana, tenía lugar al tiempo de que miles de islamistas también protestaban en otras naciones.

En Irak, las protestas se desarrollaron de manera pacífica en las ciudades de Bagdad, Basora y Nayaf contra el vídeo antiislam coreando frases como “si al mensajero (Mahoma), nosotros nos sacrificamos por ti”, mientras quemaban banderas estadunidenses.

Bangladesh también fue escenario de protestas, durante las cuales condenaron tanto el vídeo “La inocencia de los musulmanes” como las caricaturas de Mahoma publicadas en Francia, y quemaron efigies del presidente estadunidense Barack Obama y banderas francesas.

Al grito de “muerte a América”, cientos de yemenitas participaron este viernes en las protestas que se desarrollaron en Saná y aunque tenían la intención de llegar a la embajada de Washington, el fuerte dispositivo de seguridad establecido impidió que se acercaran.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto