Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Dejar de usar Facebook puede hacernos más felices: estudio

Las personas que dejaron de utilizar Facebook durante una semana se sentían más felices que las que siguieron conectadas, según un estudio danés, que culpa a la red social de males como la falta de concentración o una vida social tambaleante.

«Escogimos a Facebook ya que es la red social más utilizada por gente de todas las edades», explicó este martes Meik Wiking, director del Instituto de Investigación sobre la Felicidad, que realizó el estudio entre 1,095 personas en Dinamarca.
Este grupo fue dividido en dos: la mitad siguió utilizando Facebook, mientras que la otra dejó de usarlo.

Tras una semana, las personas que dejaron de usar Facebook afirmaron estar más satisfechas con sus vidas.

En total, 88% de ellas dijeron sentirse «felices» contra 81% en el otro grupo, 84% señalaron apreciar su vida (contra 75%) y solo 12% afirmaron estar insatisfechas, contra 20% entre las personas conectadas a la red social.

Al terminar la experiencia, los miembros del grupo que dejó de usar Facebook estimaron que tuvieron una vida social más llena y menos dificultades para concentrarse, mientras que los otros seguían teniendo estas dificultades.

«En lugar de concentrarnos en lo que necesitamos, tenemos desgraciadamente la costumbre de concentrarnos en lo que tienen los demás», estiman los autores del estudio.

La red social Facebook cuenta con 1,500 millones de usuarios activos en el mundo.

Fuente CNN

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto