Conecta con nosotros

Nota Principal

«Delta» tocaría tierra en Quintana Roo como un huracán de categoría 4

El huracán Delta continúa ganando fuerza en aguas del Caribe, y ya alcanzó la categoría dos en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), y ráfagas más violentas que baten a 185 km/h.

Este martes, el sistema mantiene en vilo a las autoridades del sureste de México. Aunque el lunes el pronóstico de trayectoria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaba que el centro del ciclón avanzaría por aguas del canal de Yucatán sin tocar tierra en el país, ahora estas previsiones cambiaron, y todo apunta a que Delta impactará en Quintana Roo en algún momento de la madrugada o la mañana del miércoles 7 de octubre.

Además, se prevé que golpee al Caribe mexicano como un poderoso huracán de categoría 4. Por ese motivo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en conferencia de prensa que enviará 5,000 elementos a la zona.

A través de un comunicado, el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Delta se localizó a primera hora del martes a 675 kilómetros al este de Cozumel, y a 710 kilómetros al sureste de Cancún. Se mueve hacia el oeste-noroeste, acercándose cada vez más a la Península de Yucatán.

En las próximas horas, el huracán generará fuertes rachas de viento y condiciones marítimas adversas en el sureste del país. En Quintana Roo, las rachas se moverán entre los 80 y los 100 km/h, y las olas podrían alcanzar hasta los seis metros de altura. Mientras, en Yucatán y Campeche, las ráfagas irán de los 70 a los 80 km/h y las olas estarán entre los dos y cuatro metros, esto ocasionado por la confluencia de varios fenómenos que también inciden en esa región de la República, como el ciclón post tropical Gamma.

Ante los efectos que se esperan en esas entidades y el peligroso acecho del ciclón, el SMN emitió las siguientes alertas:

Zona de prevención por vientos con fuerza de huracán (superiores a 118 km/h): desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo -incluyendo la isla de Cozumel, en Q. Roo-.

Zona de prevención por vientos de tormenta tropical (entre 65 y 118 km/h): desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Q. Roo.

A estos avisos, se unen las alertas emitidas por Protección Civil en Quintana Roo a primera hora del martes. Mientras que la alerta naranja se traduce como “Peligro Alto”, la amarilla y la verde se refieren a un riesgo moderado y bajo respectivamente.

“Se emite la #AlertaNaranja por aproximación del huracán #Delta categoría 2 para Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. #AlertaAmarilla: Felipe Carrillo Puerto y José Ma. Morelos. #AlertaVerde: Othón P. Blanco y Bacalar”, informó a través de Twitter el jefe de gobierno estatal, Carlos Joaquín, quien indicó que monitorean la trayectoria del sistema “minuto a minuto”.

Por su parte, desde Protección Civil Yucatán, activaron también varias alertas.

“Ante la cercanía del #Huracán #Delta que se intensificó a Categoría 2, la @CNPC_MX ha establecido una Alerta Naranja para los municipios del noreste, este, centro y norte de #Yucatán; y Alerta Amarilla para el resto de la entidad, tomen sus precauciones”, escribió en redes sociales Mauricio Vila, gobernador de esa entidad.

Por supuesto, estos avisos, tanto los del organismo climático como los decretados por las autoridades, podrían modificarse a lo largo del día, por lo que se exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Fuente: Infobae

Escribe tu comentario

Comentarios

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Busca AMLO prohibir fentanilo para medicina

El presidenteAndrés Manuel López Obrador reveló que solicitará a médicos y científicos mexicanos analizar la posibilidad de que se pueda sustituir al fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para “dejar de usarlo”.

A ver si es posible, porque antes se usaban otros analgésicos; entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo para usos médicos, de todas maneras al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse, a ver si esto es viable”, reveló.

El compromiso, agregó, será que todo lo que ingrese al País de manera ilegal será combatido.

“Y esto mismo vamos a pedir que hagan en Estados Unidos, que prohíban el fentanilo para usos médicos”, agregó.

Se informará sobre fentanilo para uso doméstico

El mandatario indicó que dará a conocer la respuesta del análisis sobre el uso de fentanilo para uso doméstico, pues su sustitución por otros medicamentos para tratar el dolor podría ser viable.

En la actual administración el decomiso de fentanilo se incrementó 1049% respecto al sexenio pasado al sumar un total de 6 mil 115 kilogramos, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa.

En cuanto al aseguramiento de metanfetamina creció 92% del 1 de diciembre de 2018 al 6 de marzo de este año, respecto al gobierno anterior, añadió.

“Vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 son un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es de 1049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, dijo hace unos días durante una conferencia matutina.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Jurado solicita testimonios de Sergio Villarreal Barragán e Israel Ávila Contra García Luna

El jurado del caso Genaro García Luna solicitó los testimonios de Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, e Israel Ávila, según reveló el periodista Jesús García, del medio El Diario de Nueva York.

“El jurado en el caso de #GenaroGarcíaLuna puede pedir revisar la evidencia como deseé: Pidió el testimonio de Sergio Villarreal Barragán y unas fotos. Es un proceso complicado”, escribió en su cuenta de Twitter.

Después es una nota escrita para el portal La Opinión, aseguró que los miembros del jurado también solicitaron el testimonio de Israel Ávila, quien fue contador del narco y reveló que anotó los pagos de sobornos que se habían hecho a Genaro García Luna.

     

Sergio Villarreal Barragán dice que vio cuando «Arturo Beltrán Leyva sobornó personalmente a Genaro García Luna»

Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, ex lugarteniente de la Organización Beltrán-Leyva aseguró que estuvo presente «en algunos momentos» cuando Arturo Beltrán Leyva sobornó personalmente a Genaro García Luna.

Con la ayuda del Gobierno, el cartel (de Sinaloa) creció en territorio, en la cantidad de droga que movíamos y eliminar a nuestros enemigos», dijo Barragán.
“El Grande” sobre la corrupción en México:

Hay dos tipos… uno es cuando le pagas a un oficial para que mire hacia otro lado para dejar pasar algo. El otro tipo es cuando participa en las actividades de la organización”.

García Luna, afirma, era del segundo tipo.

El narco señaló que cuando se unió a la Organización Beltrán Leyva alrededor de 2001, García Luna, quien entonces era el director del equivalente mexicano del FBI, “ya estaba cobrando, y se le pagó hasta el último día de la vida de Arturo Beltrán en 2008”.

García Luna estaba en nómina de cártel como «el tartamudo», declara contador en juicio

Genaro García Luna fue señalado de estar en la nómina de un cártel bajo los apodos de «El Tartamudo» o «El Metralleta», según declaró Israel Ávila, que se presentó como contador de varios miembros de la organización criminal.

Ávila, de quien la fiscalía pidió específicamente no hacer ni siquiera ilustraciones para protegerlo, y del que poco se sabe, se describió como agente de bienes raíces y contador para líderes del narcotráfico.

Ávila, otro de los testigos colaboradores de la fiscalía, fue detenido en Texas en 2012, y condenado a 15 años de prisión en Illinois. Se prevé que quede en libertad en 2025.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Por Zoom amenazan a alumnos y personal de secundaria

«Los voy a secuestrar y los voy a matar a todos«, fue lo que un sujeto desconocido les dijo a alumnos y personal docente de la Secundaria ES-6 Miguel Ángel López del municipio de Jiménez, Chihuaha.

Durante una sesión de Zoom un desconocido manda amenaza:

Los alumnos y personal docente se encontraban esa tarde del miércoles en una reunión por Zoom, cuando de repente ingresó una persona ajena a la institución y comenzó a amenazarlos.

El video fue difundido en redes sociales y en él se escucha como el sujeto los amenaza.

«Los voy a secuestrar y los voy a matar a todos, 
ya valieron gueyes. Yo soy el rey», decía el sujeto.

      

Avisan que ya se realizaron protocolos de seguridad y denuncia:

La administración de la institución, informó, que desde que se dieron los hechos ya se realizaron protocolos de seguridad, a la vez que se investiga y se sigue informando a las autoridades educativas y Seguridad Pública municipal, además de realizar la denuncia a la Fiscalía General del Estado y la policía cibernética, para estar al tanto del caso.

     

Al parecer ya dieron con el agresor y cuidan el plantel:

Según se detalló, la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio ya han dado con el responsable, a quien señalan como un joven ajeno a la escuela y comunidad de Jiménez al cual se le dará seguimiento vía legal. Durante este día estará seguridad pública acompañando en la entrada de la escuela y el personal, para mantener la paz.

Hasta el momento no se han reportado incidentes dentro de la institución educativa.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto