Conecta con nosotros

Resto del mundo

Demanda a Trump por fraude comercial

Nueva York, Estados Unidos.- La Fiscalía General de Nueva York demandó este miércoles al ex Presidente Donald Trump y su compañía, acusándoles de un fraude comercial que involucra algunos de sus activos más preciados, incluyendo propiedades en Manhattan, Chicago y Washington.

La demanda de la Fiscal general Letitia James, presentada en un tribunal estatal de Nueva York, es la culminación de la investigación civil de tres años de la demócrata sobre Trump y la Organización Trump.

Los tres hijos mayores de Trump, Donald Jr., Ivanka y Eric Trump, también fueron nombrados como acusados, junto con dos ejecutivos de la compañía desde hace mucho tiempo, Allen Weisselberg y Jeffrey McConney.

La demanda busca atacar el núcleo de lo que hizo famoso a Trump, sacando a la luz la imagen de riqueza y opulencia que ha adoptado a lo largo de su carrera, primero como desarrollador de bienes raíces, luego como presentador de reality shows en «The Apprentice» y «Celebrity Apprentice», y más tarde como Presidente.

La oficina de James ha pasado más de tres años investigando valoraciones fraudulentas o engañosas de las propiedades de Trump en los estados financieros anuales que se entregaron a posibles socios comerciales, bancos o funcionarios fiscales.

El objetivo de esto, ha dicho la oficina de la Fiscal General, era pulir la imagen de multimillonario de Trump y el valor de sus propiedades cuando hacerlo le daba una ventaja, mientras minimizaba el valor de los activos en otros momentos para ganar beneficios.

«La presentación de hoy no se enfoca en los hechos ni en la ley; más bien, se enfoca únicamente en promover la agenda política de la Fiscal General. Está muy claro que la Oficina de la Fiscal General se ha excedido en su autoridad estatutaria al entrometerse en transacciones en las que no ha habido absolutamente ningún delito», dijo Alina Habba, abogada de Trump.

«Confiamos en que nuestro sistema judicial no tolerará este abuso de autoridad descontrolado, y esperamos defender a nuestro cliente contra todas y cada una de las afirmaciones sin fundamento de la Fiscal General».

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto