Conecta con nosotros

Chihuahua

Demanda diputado al gobernador que revise la legislación de aguas internacionales

En la comparecencia del Gobernador Javier Corral ante el Congreso del Estado, el diputado René Frías solicitó al titular del Ejecutivo se revise la legislación de aguas vigente que afecta a productores del campo del municipio de Temósachic.

Señaló que ese municipio serrano está al margen del rio Papigochi, mismo que proviene del municipio de Matachíc y penetra en su territorio, en donde se le unen los ríos Verde y Tomochi, que proceden del Municipio de Guerrero. Dicho rio va hacia el Municipio de Madera, en donde se le denomina Aros, y pasa a Sonora para formar el brazo principal del rio Yaqui.

Sin embargo, manifestó, debido al contenido de la Ley de Aguas Nacionales, los habitantes y productores del campo de ese municipio no pueden hacer uso del vital líquido para uso doméstico y riego de sembradíos agrícolas, puesto que dicha agua está destinada exclusivamente para el uso agrícola del vecino estado de Sonora, dejando sin la oportunidad de riego para sus cosechas a 100 hectáreas, aproximadamente.

Frías Bencomo consideró inequitativo e injusto que los productores no puedan hacer uso de las aguas del rio que cruza las comunidades del municipio y por el contrario estén destinadas a otra Entidad, a quien se le sorprenda extrayendo agua se les sanciona por parte de las autoridades de CONAGUA.

Sonora no se afectaría por la cantidad de agua que sería utilizada para el riego agrícola, pues el afluente del rio se incrementa de manera abundante en las sierras de chihuahua y sonora y la totalidad se va al Estado vecino.

Es necesario el respaldo del Gobierno Estatal, le dijo a Corral Jurado, para lograr modificar la legislación vigente y con ello hacer justicia y beneficiar a las familias del municipio de Temósachic, insistió René Frías.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto