Conecta con nosotros

Nota Principal

Demanda Javier Duarte a Anaya y Yunes por daño moral

El ex Gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa presentó una demanda por daño moral contra Ricardo Anaya y Miguel Ángel Yunez, actual gobernador de Veracruz, por acusarlo públicamente de autorizar la aplicación de ampolletas falsas del medicamento Avastin para las quimioterapias de niños.

A través de un comunicado firmado por Omer Salom García, uno de los abogados de Javier Duarte, se menciona que las falsas aseveraciones emanaron «de la imaginación» de Miguel Ángel Yunes. «…quien (Yunes), valiéndose de su posición como gobernador del estado, engañó descaradamente a la sociedad mexicana con esta notica falsa, que ocasionó que alguno que otro ingenuo cayera en el engaño, o bien que se aprovechara la ocasión para utilizar este falso rumor con propósitos partidistas, como lo fue algún legislador local de Nuevo León y el propio candidato presidencial Ricardo Anaya», (sic).

La demanda por daño moral fue interpuesta ante las instancias judiciales correspondientes. El defensor de Duarte mencionó que el 1 de febrero de 2017, en conferencia de prensa, funcionarios de la Secretaría de Salud del gobierno federal y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informaron a la opinión pública que no hay indicio alguno de que se hubieren aplicado quimioterapias falsas a pacientes en Veracruz.

Y reprodujo lo que manifestaron las autoridades federales: «En 2010 se detectó una ampolleta de Avastin adulterada que no se aplicó a ningún paciente, ha sido la única ubicada»; lo anterior fue informado la Secretaría de Salud Federal al agregar que se revisaron 151 expedientes de pacientes a los que se les suministró el mismo medicamento y que, tampoco se detectó falsificación alguna.

Salom García detalló que la máxima autoridad en materia de salud del país, José Narro Robles, secretario de Salud del gobierno federal, también declaró: «No existe ningún fallecido por tratamientos falsos de cáncer en el estado de Veracruz».

El litigante afirmó que después de una minuciosa investigación por parte de las autoridades federales en materia de salud se corroboró que no existe indicio alguno que durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz se hayan aplicado medicamentos alterados a niños con cáncer.

«Nosotros no tenemos evidencia de algún fallecimiento a causa de esto. Nosotros estamos recabando la información de los expedientes clínicos y médicos y no nos consta, no tenemos evidencia de ningún otro sentido que sea el que estoy comentando», declaró en su momento el ex rector de la UNAM.

Fuente: Milenio

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto