Conecta con nosotros

Slider Principal

Denuncia alcalde de Parral proceso viciado en SCJN por tema de estancias infantiles

Luego de 9 meses de defensa de las niñas y niños y las madres y padres trabajadores, el Presidente Municipal de Parral, Alfredo Lozoya, lamentó lo que calificó como un proceso viciado en contra de reintegrar el presupuesto a las Estancias infantiles.

Sin embargo, dio a conocer que esta lucha no termina aquí y anunció que se mandará una iniciativa de Ley al Senado para que la Suprema Corte jamás tenga pretextos para que las Controversias sean un método efectivo para proteger los derechos humanos y también se acudirá ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a plantear esta violación.

Destacó que se trata de una flagrante violación al proceso de resolución de la Controversia Constitucional al ser la primera sala la que resolvió el medio de control presentado por el Ayuntamiento de Parral en febrero de este año por la cancelación del programa de Estancias Infantiles.

Recordó que el propio Pleno de la SCJN, en julio emitió el acuerdo general 9/2019 donde informó que sería este máximo órgano jurisdiccional del país un caso relevante con impacto en la vida cotidiana de 330 mil niñas y niños en todo México.

Señaló que el ministro instructor, González Alcántara Carrancá, presentó un proyecto en el cual no se nos concedió la razón, decisión que a la vez fue rechazado de manera tajante por la ministra, Piña Hernández.

Lozoya Santillán lamentó que se haga evidente un componente de género que impacta en la actividad cotidiana de cientos de miles madres trabajadoras de nuestro país donde la ministra, Piña, justamente una mujer da una lección a sus pares, los cuatro hombres que convalidan una violación flagrante a los derechos humanos de las mujeres en México.

Habló de una situación más que lamentable ya que la SCJN vive un proceso de grave deslegitimación gradual derivado de la renuncia del ministro, Medina Mora, en una coyuntura donde ayer finalmente el Senado, sin conocer las razones que se exigen constitucionalmente para conocer los motivos de la renuncia del ministro, convalidó esta, por lo que no se puede descartar que el factor haya influido en la decisión de los cuatro ministros integrantes de la Primera Sala.

Concluyó, que adicionalmente se acudirá ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en Washington D.C. a fin de plantear la violación a diversas disposiciones de la Convención Americana de los Derechos Humanos para ganar este asunto, para que los Tribunales Internacionales le enmienden de nueva cuenta la plana a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Policiaca

Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso 3) de Ciudad Juárez.

En el operativo, las autoridades decomisaron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas y un rifle de asalto que estaban escondidos en un hoyo que los reclusos hicieron en la pared de una de las celdas.

Las autoridades no informaron sobre como es que las armas llegaron a las manos de los reos, pero si detallaron que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE) realizará las pruebas periciales correspondientes para castigar a los responsables.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE, informó que mantendrán los operativos en el interior del penal de manera periódica y sin previo aviso con la intención de impedir que los reos tengan acceso a armas u objetos que pongan en peligro la integridad de los demás reclusos y del personal del Cereso 3 de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto