Conecta con nosotros

México

Denuncia Colosio Riojas hostigamiento de ministeriales en su casa en Monterrey

El candidato a la alcaldía regia Luis Donaldo Colosio Riojas denunció hostigamiento de elementos de la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) que acudieron el domingo a su casa en Monterrey para cumplir una diligencia de verificación de domicilio.

La polémica que enfrenta el diputado con licencia es porque, según ha mencionado, sus adversarios del PRI quieren demostrar que no tiene residencia legal de un año en esta capital, lo que lo imposibilitaría para inscribirse en la boleta para los comicios del 6 de junio.

Mediante un video que publicó en redes, grabado, según dijo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el abanderado de Movimiento Ciudadano dijo que las personas que estaban en su casa, en la colonia Brisas Valle Alto, fueron objeto de molestia de parte de los agentes.

“A pesar de que es domingo, se aprovecharon de que mi esposa y yo estábamos fuera de la ciudad para enviar agentes ministeriales a mi casa, nuevamente, a molestar a mis vecinos, e intentar ingresar a mi domicilio donde están nuestros hijos”, denunció.

Mencionó que estas acciones demuestran “lo desesperados que están” sus contrincantes políticos, dijo sin referirse a los aspirantes del PRI a la alcaldía Francisco Cienfuegos y al de la gubernatura Adrián de la Garza.

“Estamos bien, no nos van a intimidar esto es solamente evidencia de lo desesperados que están y lo bajo que están dispuestos a caer con tal de aferrarse a sus mañas”, señaló Colosio, quien estuvo en la capital del país para recibir la constancia de MC que lo acredita como candidato a la alcaldía de Monterrey.

También el domingo la Fiscalía general de Justicia de Nuevo León informó que tres elementos de la AEI acudieron a la colonia Brisas Valle Alto en esta capital a efectuar indagatorias relacionadas con una denuncia de hechos que recibieron.

“Dichos agentes cumplían con un oficio de investigación solicitado por el Ministerio Público encargado del caso a fin de recabar información fidedigna para esclarecer los hechos denunciados. Es importante destacar que la actuación de los referidos integrantes de la autoridad investigadora está regida por los protocolos y requisitos que exige la ley”, dice el comunicado sin referirse a Colosio Riojas.

El sábado, el Ayuntamiento de Monterrey, al que Colosio ha acusado de estar a favor de Cienfuegos, su contrincante tricolor, informó en rueda de prensa que se le otorgó al emecista una constancia de residencia en Brisas Valle Alto, de dos meses a la fecha, y no de los 14 años, que quiere hacer constar.

El secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Cavazos Balderas, quien estuvo acompañado por el director Jurídico municipal, Héctor Antonio Galván Ancira, dijo que no podía expedirle al solicitante la constancia que pidió, de más de una década de radicado en territorio regio.

“Sería ilegal para nosotros certificar en un documento, hechos que no son apegados a la verdad. Es irresponsable pedirnos que como autoridad mintamos en un trámite intentando asegurar hechos que evidentemente no son ciertos”, señaló el funcionario.

El aspirante a gobernador tricolor, Adrián de la Garza, es alcalde con licencia de Monterrey.

De los ocho testigos municipales, que señalan a Colosio por no tener más de un año de residencia en Monterrey, cuatro son priistas, revela hoy El Norte.

El medio señala que una es Mariana Karina González Ayala, suplente en el Congreso de la diputada del PRI, Karina Barrón, ex emecista; otro es Alejandro Rafael Pulido Gómez, quien trabajó con Barrón en la legislatura. Uno más es Christian Evaristo Suárez Dávalos proveedor de la alcaldía regia y Anahí Monserrat Rodríguez, hermana de la regidora priista Rosalinda Rodríguez.

Fuente: Apro

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto