Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncia Corral manipulación de PGR para intimidar a fiscales de Chihuahua

El Gobierno de Enrique Peña Nieto está manipulando a la Procuraduría General de la República (PGR) para que lance una acción de intimidación contra los fiscales que investigan el caso de corrupción política que involucra al exsecretario general adjunto del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez, denunció el gobernador Javier Corral Jurado.

En Morelia, Michoacán, donde la Caravana por la Dignidad alcanzó 11 estados y 25 ciudades con más de 3 mil 600 kilómetros recorridos, el mandatario estatal señaló que se está haciendo una utilización indebida de la PGR para sellar el pacto de impunidad y no investigar la triangulación de recursos públicos para financiar las campañas políticas.

“Están dándole consignas al procurador encargado del despacho, para que inicie procedimientos contra el fiscal de Chihuahua, porque de lo que se trata, es de lanzar una acción de intimidación contra los fiscales que llevan a cabo la Operación Justicia para Chihuahua”, explicó Corral Jurado.

Pese al retraso de dos horas por un accidente que cerró totalmente la circulación en la carretera Guadalajara-Zapotlanejo, simpatizantes de la Caravana permanecieron a la espera del mandatario estatal en la Plaza Melchor Ocampo, donde se desarrolló su exposición.

Ahí dijo que precisamente porque en el Gobierno Federal saben perfectamente lo que entraña esa investigación y la dimensión de lo que Chihuahua ha acreditado, es que han hecho todo lo inimaginable.

“¿Por qué se están atreviendo a manipular así a la PGR, por qué está actuando hoy por hoy ya bajo consigna política, ni más ni menos que a quien le estamos pidiendo que realice el proceso de extradición?, ¿por qué preocupa tanto a Peña Nieto?, porque es ingenuo pensar que lo un operador nacional del PRI, encargado de las finanzas de la campaña del 2016 hizo en Chihuahua, no lo replicó en otros estados, expresó el Gobernador.

“Saben –agregó el titular del Ejecutivo– que este es el hilo de la madeja y que tenemos a la pieza clave, por eso ahora lo quieren a como dé lugar en libertad”.

Destacó que el abogado defensor de Alejandro Gutiérrez, en componenda con la PGR y con la Secretaría de Gobernación, están manipulando a las instituciones para darle protección a quien es el principal imputado de esta investigación de corrupción política.

“Eso habla del fin de este régimen, eso habla del tramo final de este Gobierno Federal que se ha caracterizado precisamente por niveles demenciales de corrupción política. Desde la Casa Blanca hasta el caso de Odebrecht, pasando por una serie de cuestionamientos en los que el Gobierno no solamente no ha hecho nada, pero en el caso de Chihuahua todo se mueve con rapidez”, detalló.

“Las actuaciones son ágiles –añadió– las diligencias para presionar a nuestros fiscales son inmediatas.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto