Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncia PAN ante la OEA injerencia presidencial en las elecciones

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, denunció ante observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el presidente mexicano interviene “de manera absurda” en el proceso electoral y desde su gobierno se “atosiga, amenaza y persigue a actores políticos”.

“Desde la Fiscalía General de la República se está persiguiendo a los candidatos de la oposición, abriéndoles carpetas de investigación en la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Fiscalía. Además, el candidato del PAN a alcalde de Tuxpan, Veracruz fue amedrentado, ya que elementos de la Guardia Nacional entraron a su casa de campaña y grabaron a su equipo”, aseguró.

Durante una reunión con integrantes de la OEA, Marko Cortés Mendoza señaló que “el Ejecutivo Federal está interviniendo de manera absurda en el proceso electoral, contraviniendo las leyes y las medidas cautelares impuestas por el propio el INE, algunas de las cuales han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Todas las mañanas desde Palacio Nacional, haciendo uso y abuso de los recursos públicos, pareciera más el jefe de campaña del partido de Morena que Jefe del Estado mexicano y aquí en nuestro país eso no se puede, está claramente prohibido”, destacó.

Alertó a los representantes de la OEA que el crecimiento de las preferencias electorales hacia el PAN y la coalición Va por México, de acuerdo a encuestas, “puede generar también mayor presión, uso, abuso de los programas y de los recursos públicos contra los líderes de oposición y las voces disidentes partidistas, así como empresariales, sociales y de medios de comunicación, puntualizó.

Marko Cortés pidió a los responsables de la Misión de Observación Electoral de la OEA poner atención en San Luis Potosí, por los antecedentes del candidato del Verde Ecologista quien ha estado en prisión y se le vincula presuntamente con la delincuencia.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto