Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncian comerciantes nueva forma de extorsión

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

El día de ayer fueron interpuestas seis denuncias por comerciantes de los municipios de Juárez, Delicias y Chihuahua, así mismo el número de emergencias registró numerosas llamadas las cuales reportaban hechos similares.

Tras investigación se detectó el envío de 157 paquetes por mensajería, de los cuales fueron asegurados 60 de ellos.

Los extorsionadores usaron como herramienta los servicios de la compañía de mensajería DHL para enviar los sobres que contenían fotografías de establecimientos quemados, así como impresiones de notas periodísticas de estos eventos.

Agregando a ello, contenía una advertencia para que hicieran depósitos bancarios de hasta 100 mil pesos, de negarse a hacer lo les incendiarían o balearían el local.

El remitente del paquete es un supuesto bufete jurídico, en el cual se incluyen los números de cuenta para el depósito, así como el nombre del propietario de la cuenta abierta en sucursales de Scotian Bank, con números de cuenta 0440 2013 2010 7722 87, cuenta de cheques sucursal 004, cuenta 1320 1077 228 a nombre de Luis Moreno López, cuenta 0440 2013 2015 1205 62, cuenta de cheques 1320 1512 056 sucursal 009 a nombre de Héctor Rodríguez López, con sede en Mexicali, Baja California, asimismo, de Bancomer también a nombre de Héctor Rodríguez López, con número de cuenta 0120 2800 1941 8097 66, y cuenta de cheques 0019 4180 976, sucursal 0603.

En atención a las denuncias y las llamadas recibidas, Jorge Enrique González Nicolás, fiscal general del estado, ordenó de manera inmediata la implementación de un operativo táctico y de inteligencia policial con la intervención de agentes encubiertos de la Unidad Anti Extorsiones, para ubicar y detener al o los integrantes de una presunta banda dedicada a la extorsión que opera fuera del estado de acuerdo a la investigación iniciada el día de ayer.

Carlos Mario Jiménez Holguín, fiscal de la Zona Centro, agregó que tuvo un acercamiento con los representantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en Chihuahua, a quienes expuso la situación y les solicitó tomar las debidas precauciones.

Autoridades de la FGE agradecieron a los denunciantes que presentaron su querella, y hace un llamado a los comerciantes en general para que denuncien si son objeto de éste o cualquier otro tipo de extorsión, además de que no hagan ningún tipo de depósito.

Fuente: El Diario de Chihuahua.

001_extorsion_paqueteria

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto