Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncian comerciantes nueva forma de extorsión

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

Comerciantes interpusieron varias denuncias ante la Fiscalía Zona Centro por el intento de extorsión en una nueva modalidad, ahora es por paquetería.

El día de ayer fueron interpuestas seis denuncias por comerciantes de los municipios de Juárez, Delicias y Chihuahua, así mismo el número de emergencias registró numerosas llamadas las cuales reportaban hechos similares.

Tras investigación se detectó el envío de 157 paquetes por mensajería, de los cuales fueron asegurados 60 de ellos.

Los extorsionadores usaron como herramienta los servicios de la compañía de mensajería DHL para enviar los sobres que contenían fotografías de establecimientos quemados, así como impresiones de notas periodísticas de estos eventos.

Agregando a ello, contenía una advertencia para que hicieran depósitos bancarios de hasta 100 mil pesos, de negarse a hacer lo les incendiarían o balearían el local.

El remitente del paquete es un supuesto bufete jurídico, en el cual se incluyen los números de cuenta para el depósito, así como el nombre del propietario de la cuenta abierta en sucursales de Scotian Bank, con números de cuenta 0440 2013 2010 7722 87, cuenta de cheques sucursal 004, cuenta 1320 1077 228 a nombre de Luis Moreno López, cuenta 0440 2013 2015 1205 62, cuenta de cheques 1320 1512 056 sucursal 009 a nombre de Héctor Rodríguez López, con sede en Mexicali, Baja California, asimismo, de Bancomer también a nombre de Héctor Rodríguez López, con número de cuenta 0120 2800 1941 8097 66, y cuenta de cheques 0019 4180 976, sucursal 0603.

En atención a las denuncias y las llamadas recibidas, Jorge Enrique González Nicolás, fiscal general del estado, ordenó de manera inmediata la implementación de un operativo táctico y de inteligencia policial con la intervención de agentes encubiertos de la Unidad Anti Extorsiones, para ubicar y detener al o los integrantes de una presunta banda dedicada a la extorsión que opera fuera del estado de acuerdo a la investigación iniciada el día de ayer.

Carlos Mario Jiménez Holguín, fiscal de la Zona Centro, agregó que tuvo un acercamiento con los representantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chihuahua (Canaco), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en Chihuahua, a quienes expuso la situación y les solicitó tomar las debidas precauciones.

Autoridades de la FGE agradecieron a los denunciantes que presentaron su querella, y hace un llamado a los comerciantes en general para que denuncien si son objeto de éste o cualquier otro tipo de extorsión, además de que no hagan ningún tipo de depósito.

Fuente: El Diario de Chihuahua.

001_extorsion_paqueteria

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Trump arrastra a México a la recesión: FMI alerta sobre impacto de guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contundente: México enfrentará una recesión del 0.3% en 2025, según su informe publicado el 22 de abril de 2025. Esta contracción económica se atribuye principalmente a la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles del 25% a productos clave mexicanos.

México, al ser el principal proveedor de Estados Unidos, se ve gravemente afectado por estas medidas, dada su profunda integración en las cadenas de suministro norteamericanas. El FMI también prevé un aumento del desempleo del 2.8% al 3.8% y una inflación del 3.5% en 2025. Las tensiones comerciales y el endurecimiento de las condiciones financieras agravan aún más el panorama económico mexicano.

Mientras tanto, otras economías latinoamericanas también sufren revisiones a la baja, como Venezuela y Puerto Rico. En contraste, Argentina destaca positivamente con una previsión de crecimiento del 5.5%, respaldada por el FMI. El organismo internacional advierte que sus proyecciones se realizan en un contexto de alta incertidumbre y están sujetas a la evolución de la política económica de Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto