Conecta con nosotros

México

Denuncian grupo de Facebook de acosadores sexuales que operan en el Metro de Monterrey

Varias denuncias de personas indignadas compartieron que existe un grupo conformado por hombres y mujeres, quienes se denominan acosadores sexuales, y que operan en los vagones del Metro en Monterrey.

La denuncia señala a un grupo de Facebook creado por una mujer denominado «Sretuorf», donde invita a sus participantes a compartir sus aventuras de acoso de índole sexual y los motiva a que suban fotos y videos de sus víctimas.

Tan grave es esta situación que los propios usuarios de esta red social, molestos por esta situación decidieron alzar la voz porque dentro de estas narraciones hay un posible caso de violación a una jovencita.

El usuario identificado como Leag Wera Menonas explica que fue acosando sexualmente a una joven la cual fue siguiendo por varias estaciones del Metro hasta que la obligó a introducirse a un motel donde por espacio de dos horas presuntamente la violó.

Dentro de su crónica descriptiva indicó que le robó su dinero a la víctima y solo la dejó con 20 pesos para que se regresara a su casa en camión.

El sujeto después de dicha acción señala que se fue a festejar a una cantina y se burló de la jovencita indicando que tal vez se convertiría en papá.

A través de esta denuncia pública se busca que las mujeres que han sido víctimas de estos casos lo denuncien a las autoridades para que ubiquen a los responsables y sean enjuiciados.

Dentro de este grupo existen fotografías y videos de las supuestas víctimas y consejos de cómo acosar a las damas.

Una fuente informó que la policía cibernética ya se encuentra investigando estos hechos y será la autoridad quien confirme o descarte la veracidad de estos hechos.

Fuente: El Horizonte

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto