Conecta con nosotros

Resto del mundo

Denuncian penalmente a secretario de Salud por desvío 250 millones de pesos

El secretario de Salud de Sonora,Bernardo Campillo García, fue denunciado penalmente ante la PGR por desviar 250 millones de pesos.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Servicios de Salud en Sonora, Carlos Manuel González, informó que a Campillo García también enfrenta cargos por peculado, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.

El funcionario del gobernador Guillermo Padrés es acusado de retener casi el 50 por ciento del salario de 4 mil 800 trabajadores.

De 2010 a la fecha, el secretario Campillo no ha respetado al acuerdo de homologación de salarios pactado con la federación. Esto significa que los afectados cobran la mitad de lo que aparece legalmente en la nómina.

Campillo García también tendrá que responder por la contratación de 108 “aviadores”, es decir, personas ajenas al sector que cobran salario y prestaciones sin presentarse a laborar. La investigación suma a trabajadores de la Contraloría estatal que perciben su salario de recursos del sector salud.

La denuncia fue presentada desde enero de este año, pero Manuel González informó que las autoridades solicitaron no hacer público el proceso para no entorpecer la investigación.

El representante sindical explicó que tras el acceso a las nóminas de los empleados de 2011 y 2012 se detectaron irregularidades y desvíos graves.

“Con estas denuncias queremos que se les remunere lo que le corresponde a cada trabajador porque estas irregularidades les ha trastornado la vida y sobre todo que no haya impunidad”, concluyó.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto